jueves, 2 de febrero de 2017

DEPORTES: Lipso Nava fue ratificado como mánager de las Águilas del Zulia

Lipso Nava, quien llevó a las Águilas del Zulia al título luego de 17 años, fue ratificado para mantenerse en el cargo, por lo menos para la temporada 2017-2018.
El gerente deportivo de las Águilas del Zulia, Luis Amaro Jr., confirmó que Lipso continuará al frente del equipo.
El estratega que se alzó con el premio al mejor mánager de la temporada aseguró su comando del equipo.
“Lipso Nava estará con nosotros la próxima campaña. En el contrato que firmó con las Águilas el año pasado, había una cláusula en la que si lograba llevar el equipo como mínimo a la postemporada, ejercía la opción automáticamente para la temporada 2017-2018. Así que no hay problema para nada con eso, Lipso seguirá en el equipo otra zafra más. Mejor rendimiento que el que tuvo Zulia en esta temporada no se puede pedir, ahora el reto es mantener el alto nivel”, aseguró Luis Amaro.
El directivo sentenció que parte de la clave del éxito de los zulianos en la temporada fue la comunicación que hubo entre el alto mando rapaz y el cuerpo técnico comandado por Lipso Nava y el coach de pitcheo Wilson Álvarez.
“La comunicación que hubo entre la oficina y él (Lipso Nava) se dio desde el primer día. Siempre trabajamos con varios planes durante la campaña, y todos se cumplieron a cabalidad. La manera en la que Lipso se dirige a los jugadores, trainers y gerentes es la misma. Gracias a eso pudimos estar todos en la misma página, la sinceridad de él y su manera de expresarse, la energía que aporta fue vital para este título”, cerró el gerente.
Las Águilas pasaron de cerrar últimos en la tabla de clasificación en la temporada 2015-2016 a consagrarse campeones en casa ante los Cardenales de Lara en cinco encuentros y con José Pirela como MVP.
Lipso Nava y su conjunto tendrán su primer partido en la Serie del Caribe la tarde de este jueves, contra los Criollos de Caguas, de Puerto Rico.

ZULIA: Gobernación del Zulia entrega 20 nuevas viviendas a familias en Los Haticos

Hoy asignan 421 casas en toda la entidad para sumar 161 mil 367
La Gobernación del estado Zulia entregó 20 nuevas casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela a familias del barrio El Chocolate del sector Los Haticos de Maracaibo.
El secretario de gobierno, Giovanni Villalobos, en representación del gobernador Francisco Arias Cárdenas, encabezó el evento junto al presidente del Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU).
“Paralelamente estamos entregando 421 nuevas casas en todo el estado Zulia, con esta jornada ya suman 161 mil 367 en la región”, expresó Villalobos.

DEPORTES: Águilas del Zulia comienza su camino por su tercer título caribeño (+Infografía)

Las Águilas del Zulia viajó a México con el objetivo de ser campeón de la edición 59 de la Serie Caribe, y esta tarde a las 6:00 de la tarde comienza su andar en esta contienda contra los Criollos de Caguas de Puerto Rico.
Los rapaces regresan a un clásico caribeño luego de 17 años, y desean ganar el octavo cetro para Venezuela, y el tercero en su palmarés, tras los obtenidos en 1985 (Puerto Rico) y 1989 (México).
Lipso Nava junto a su cuerpo técnico encabezado por Wilson Álvarez, Lino Connell, Álex Delgado, entre otros, ha trasmitido el sentimiento de amor de la camiseta aguilucha a sus muchachos, que cada vez que salen al terreno demuestran que les duele su equipo.
Omar Bencomo será el abridor de los emplumados criollos, entretanto por los boricuas está anunciado Dylan Owen, en el primer partido de esta jornada, a segunda hora jugará Tigres de Licey ante Águilas de Mexicali. La primera fecha salieron victoriosos el conjunto de Alazanes de Granma y la escuadra azteca.
Freddy Galvis, José Pirela, Jesús Flores, Ali Castillo fueron la base del equipo rapaz en la temporada de la LVBP, y se le sumaron los refuerzos para hacer un equipo confeccionado, que ilusiona a la fanaticada venezolana con un título caribeño.Formato del campeonato
La competencia se desarrollará mediante el formato de todos contra todos a una sola ronda. Es decir, los cuatro equipos que logren la mayor cantidad de victorias clasificarán a las semifinales: el primero se enfrentará al cuarto; y el segundo jugará con el tercero. Los vencedores disputarán la final. Todos los cotejos se disputaran en el Nuevo Estadio Tomateros.
Se reforzaron hasta los dientes
Los cinco elencos se armaron con un roster competitivo para optar por el cetro caribeño. La novena cubana es el único representante que debuta en esta contienda, integró a sus filas 16 peloteros de otros conjuntos de la isla, para formar una especie de selección del país. Los boricuas y los locales agregaron 14 refuerzos a sus combinados. La escuadra nacional sumó nueve piezas (seis lanzadores), mientras los


quisqueyanos, equipo con más participaciones en la Serie del Caribe, incorporaron ocho jugadores.

POLÍTICA: Maduro recuerda juramentación de Chávez: “Tras 18 años, es mucho el camino que hemos recorrido”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó este jueves que desde que el líder de la Revolución Bolivariana, comandante Hugo Chávez, asumió la Presidencia de la República, hace 18 años, se ha recorrido mucho pero es más largo el camino de las victorias que faltan por vivir.
“Tras 18 años, es mucho el camino que hemos recorrido, pero es más largo el sendero de victorias, triunfos y conquistas que aún le esperan a los hijos de Bolívar y, con el legado del comandante Chávez, lo lograremos”, publicó el presidente Maduro en su usuario en la red social Facebook.
Recordó que Chávez fue electo por la mayoría contundente del pueblo venezolano tras derrotar el 6 de diciembre de 1998 a los partidos del pacto de Punto Fijo.
“El Comandante se juramentó en el extinto Congreso Nacional, sobre la moribunda Constitución de 1961 y convocó en su primer decreto a un referéndum consultivo para dar inicio a las transformaciones que demandaba el país, a través de la Asamblea Nacional constituyente, proyecto que el Comandante enarboló durante su campaña electoral, con lo cual cumplía su palabra ante el pueblo”, escribió el Jefe de Estado.
Detalló en su publicación, acompañada de una foto de la juramentación, que desde ese día comenzó un proceso de transformaciones, gracias a la Revolución Bolivariana y a su proyecto de la nueva emancipación de la mano del poder popular.
Chávez centró su mandato en la reivindicación del triunfo histórico del pueblo venezolano y luchó por la inclusión de los pobres, que siempre habían sido excluidos y para ello creó programas sociales en educación, salud, vivienda, cultura y deporte.
Hoy, a casi cuatro años de la siembra de Chávez, el presidente Maduro mantiene todos los programas sociales para garantizarle al pueblo venezolano una mejor calidad de vida.

DEPORTES: Águilas representan a la LVBP no a Venezuela

Las Águilas del Zulia debutan esta tarde en la Serie del Caribe ante Puerto Rico en un evento que reúne a los equipos campeones de cada liga, por lo que mal pudieran llevar el nombre del país en el pecho, en virtud de que cuatro de ellos llevan jugadores extranjeros con excepción de República Dominicana y Cuba
Foto: Cortesía
Desde el inicio de la SC en 1949 los equipos lucían el uniforme de visitante en cada partido, el equipo sede juega en todos los casos a segunda hora con su uniforme de home club. En lo últimos años Dominicana optó por usar el nombre del país y no incluyó a extranjeros en su equipo y eso despertó un falso nacionalismo que no fue copiado por los restantes participantes.
En un patriotismo alejado de la realidad, se insiste en que las Águilas van por Venezuela, cuando es bien sabido que muchos aficionados de otras regiones del país, no están a favor del equipo y esperan, y esto da vergüenza decirlo, que el equipo zuliano fracase.
Las Águilas asisten a Culiacán con 28 peloteros de los cuales cinco de ellos no son venezolanos.
Para fortalecer nuestro criterio nos remitimos al futbol, deporte en que se realiza el Mundial cada cuatro años y anualmente el Mundial de Clubes, que sería el equivalente a la Serie del Caribe.
Las Águilas del Zulia tardaron 17 años en regresar a la Serie del Caribe, pero tienen ahora la oportunidad de ser el primer equipo venezolano en ganar tres veces el torneo invernal. El flamante campeón de la LVBP viajó a Culiacán, México, con cuatro grandeligas a bordo y una docena de refuerzos, entre quienes se cuentan varios de los mejores peloteros de la ronda regular.
Amaro: arquitecto del éxito
«Va a ser un torneo interesante», asegura Luis Amaro, gerente deportivo de los occidentales y arquitecto del título de su divisa. Amaro no cumple todavía los 30 años de edad. Fue pelotero profesional durante un breve lapso y no pasó de la New York-Penn League, un circuito de Clase A corta. Pero su conocimiento del juego le viene de familia.
Su padre Rubén fue el manager ganador del Clásico de Febrero en 1984, con los propios rapaces. Su hermano Rubén Jr. fue estrella de la novena naranja entre 1989 y 1998, antes de emprender carrera como ejecutivo en las Grandes Ligas. Su abuela Lilia Silva fue presidente honoraria de las Águilas hasta su fallecimiento, en junio. Su tío Luis Rodolfo Machado fue gerente general de la novena en su anterior coronación, en 2000.
Es la segunda campaña de Amaro en la oficina y ya es parte de la historia de la LVBP. Su tropa cerró la zafra 2015-2016 en el último lugar y hoy está en lo más alto.