jueves, 26 de enero de 2017

Águilas del Zulia ofrendó su título de campeón a la “Chinita”

Junto a cientos de aficionados y al ritmo de las gaitas más tradicionales, el equipo Águilas del Zulia inició la caravana en Maracaibo para celebrar su sexto título del béisbol profesional venezolano.
El recorrido comenzó desde el estadio Luis Aparicio de Maracaibo y llegó a la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, donde na multitud de zulianos se encontraban a la espera del equipo.
La caravana procedió por la avenida Universidad, 5 de Julio, avenida Delicias y La Basílica. Luego regresará por la avenida Padilla, Bella Vista y Calle 72 hasta llegar  nuevamente al "Nido" rapaz.
Los jugadores bajaron del camión y uno a uno entraron al templo hasta formarse frente a la "Chinita", donde Lipso Nava se despojó de su medalla y la entregó a la Reina Morena luego de mostrarla a los fanáticos.
Cada uno de los peloteros se acercó a la imagen para rendirle tributo y agradecimiento por la corona obtenida.
Los emplumados derrotaron 5-2 a Cardenales de Lara, este miércoles, en el quinto juego de la gran final y obtuvieron un nuevo título de la pelota criolla tras 17 años de sequía. La serie finalizó 4-1.
En febrero, Águilas del Zulia representará a Venezuela en la Serie del Caribe 2017, que se disputará en la ciudad de Culiacán, en México.



POLÍTICA Y ECONOMÍA: Ministro Farías: Estamos dando los primeros pasos hacia el modelo productivo del país

El ministro para el Comercio Exterior, Jesús Faría, informó este jueves 26 de enero, que ya se están iniciando los primeros pasos hacía el modelo productivo del país y que este año se iniciará la exportación de productos en alianza con el sector privada nacional y extranjero.
“Este es un año de recuperación económica dónde, estaremos dando los primeros pasos hacia el modelo productivo, por aquí saldrán no solamente productos hacia el resto del mundo sino también manufactura como resultado de un proceso de industrialización con el sector privado nacional y extranjero, jugarán un papel muy importante”, expresó Farías en un contacto telefónico transmitido por Globovisión.
Asimismo, Farías indició que aumentó la cantidad de contenedores exportados en relación al 2016 “se exportaron un número superior a cuatro mil en relación al año anterior, esto es solamente un indicador de lo que está ocurriendo en la economía venezolana, mientras antes la actividad fundamental era la importación estamos observando cómo dentro del empresariado venezolano privado y público la vocación exportadora para hacer nuestra economía más solida, menos vulnerable ante la caída de los precios del petróleo y que se enrumba a aprovechar todos los efectos positivos de la integración latinoamericana y caribeña”.
El ministro del Comercio Exterior, reconoció el trabajo realizado por los demás entes públicos “en particular los temas de logística donde participan fundamentalmente estas tres instituciones Bolivariana de Puertos, el Seniat y la Guardia Nacional Bolivariana, a las cuales queremos hacer el mayor reconocimiento por su eficiencia y vocación de trabajo y sobre todo por ese vinculo permanente que tienen con las líneas de acción estratégicas del gobierno”.

POLITICA: Presidente Maduro: Nunca antes hubo una instancia de integración del nivel de la Celac

El presidente de la república, Nicolás Maduro, afirmó este miércoles 25 de enero que “Nunca antes huno una instancia de integración del nivel de la Celac, nunca”.
“Todos los pueblos representados aquí fuimos sometidos a regímenes imperiales de diverso pelaje, unos por el viejo imperio español o el portugués pero en nuestra sangre está la de los esclavos, de los indios perseguidos y la sangre mestiza de la combinación de una raza especial que somos nosotros los latinoamericanos y caribeños”.
Durante su participación en la quinta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, dijo “El solo hecho que nosotros estemos haciendo esta quinta cumbre oficial y que estemos celebrando un nuevo consenso en construcción, que estemos aprobando un documento central con propuestas e ideas centrales en los grandes temas de la región, ya es una señal muy positiva que debe ser reafirmada”.
Reveló que en la reunión privada de Jefes de Estado compartieron propuestas para los países latinos “En la jornada de la reunión privada compartimos propuestas y preocupaciones que marcaran los años por venir de la Comunidad de Estados Latinos y Caribeños”.  
Propuso que se lleve a cabo una cumbre extraordinaria para debatir temas de urgencia en América Latina “Hemos propuesto la necesidad de una agenda de consultas y decisiones presidenciales, con los temas centrales de la vida económica, sobre los temas de la paz y desarrollo de nuestra región. Podría establecerse un mecanismo de consulta permanente que nos lleve a asumir una cumbre extraordinaria de la Celac para abordar todos los temas de la realidad de nuestra América”.
El mandatario venezolano aseguró en horas de la mañana, antes de ingresar a la reunión de Jefes de Estado y Gobierno de la Celac, que América Latina ha transitado una década de búsqueda de consolidación de su propio camino.
“La cumbre fundacional fue en Caracas el 2 y 3 de diciembre del año 2011 presidida por el comandante Hugo Chávez y las cumbres siguientes de Chile, Cuba, Costa Rica, Ecuador y esta de República Dominicana señalan por primera vez en 200 años América Latina ha transitado ya casi una década de búsqueda de consolidación de su propio camino con una doctrina común en el respeto de la diversidad, así que la Celac con esta Cumbre se consolida y además señala un camino grande para América Latina y el Caribe que tiene que estar unida hoy más que nunca frente a las amenazas que hay”, expresó el presidente Maduro.
Este martes fue inaugurada de forma oficial, la V Cumbre de la Celac, por el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, en la que hizo un llamado a los 33 países miembros a mantener la inversión social.
"La Celac tiene una gran responsabilidad, la de velar siempre por los intereses de nuestros pueblos. Debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para prevenir el regreso de un pasado, que ahora trata de venderse como superior al estado de desarrollo que hemos alcanzado", dijo Medina tras inaugurar la cumbre.

ZULIA: Arias Cárdenas: Águilas son ejemplo de trabajo y dedicación para la juventud venezolana

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, felicitó a las Águilas del Zulia por lograr el título de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
"A celebrar con alegría y sin excesos...Ahora a triunfar por Venezuela en México, a representar a la Patria de todos. ...,Felicitaciones", expresó el gobernador desde su cuenta en Twitter  @PanchoArias2012.
La   euforia y alegría  de los espectadores en el Estado Luis Aparicio se confundía con las manifestaciones  y algarabía de los jugadores de las Águilas, luego que  Silvino Bracho ponchó a Gustavo Molina de los Cárdenas de Lara para sacar  el out  27, que  significó su triunfo final.
"Águilas del Zulia campeón de Venezuela!!! Felicidades muchachos después de 17 años gracias a su lucha y entrega celebramos este campeonato", ratificó con entusiasmo  el mandatario regional  quien  permanentemente apostó  a su triunfo .
El Primer Mandatario Zuliano comentó: "Compartimos el júbilo de la victoria lograda con trabajo y dedicación, espíritu de lucha deportiva. Ejemplo para la juventud nuestra. A esta hora seguimos trabajando sin descanso para garantizar la Copa Libertadores en casa y ligando a las Águilas del Zulia ¡A la carga!".

Victoria de la tierra de Urdaneta. Victoria de los hijos de la Capital de Colombia la Grande en el sueño de Bolivar, Vivan las Águilas!!!


MARACAIBO: Puente sobre el Lago se iluminó de naranja por triunfo de las Águilas: FOTOS



El Puente sobre el Lago de Maracaibo, se iluminó de naranja la noche de esté miércoles, 25 de enero, para unirse al júbilo del pueblo y homenajear a las Águilas del Zulia, por lograr su sexto título en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, (LVBP).
Por instrucción del Gobernador Francisco Arias Cárdenas, el Puente sobre el Lago de Maracaibo, se unió a la celebración de toda la región zuliana que esperó 17 años para volver a festejar un título de su equipo insignia.
El cuadro rapaz se coronó al derrotar en el quinto juego de la serie final al Cardenales de Lara con marcador de 5 carreras por 2.
El jugador más valioso de la final fue el grandeliga José Pirela, quien impulsó las dos primeras carreras aguiluchas con soberano cuadrangular.


POLÍTICA: Presupuesto 2017 aún espera por su publicación

A casi cuatro meses de su consignación ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Presupuesto Nacional correspondiente para el ejercicio fiscal 2017 sigue siendo un misterio para los venezolanos.
 A la fecha, solo se conoce, formalmente,  el “endeudamiento” de la nación para el ejercicio en curso, luego que saliera publicado en la Gaceta Oficial N° 41.009, a través del decreto N° 2.483, en octubre pasado.
El año pasado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó por decreto el documento, pasando por alto la Asamblea Nacional por estar en “desacato” y una decisión inédita en la historia del país. 
Pero, el 15 de diciembre de 2016, la Sala Constitucional del TSJ declaró como legal los decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley 2.482 y 2.483, contentivos de los Decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley N° 7 y N° 8, respectivamente. 
La Ley N° 7 correspondía al dictado del Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2017, señaló la sentencia N° 1190, pero el documento aún no ha sido publicado en Gaceta Oficial y se desconoce su contenido. 
Ayer, la Comisión de Finanzas de la AN rechazó la sentencia del TSJ que declaró constitucional la Ley del Presupuesto presentada por Maduro.
El presidente de la comisión, José Guerra, aseguró que se violó el artículo 312 de la Constitución. “El TSJ no está para aprobar leyes, el presupuesto es una ley, el endeudamiento es otra ley y el TSJ no aprueba leyes, las leyes las aprueba la AN”.
Sobre el tema, los economistas alertan que es “urgente” conocer el texto con detalles y su contenido relacionado con la planificación, las inversiones y el destino de los recursos que ingresan a la nación, en su mayoría, por la renta petrolera.
“El presupuesto aún no ha sido publicado completo. Este es mecanismo muy importante y que se debe dar a conocer (...) pues es un instrumento que engloba todo el manejo de la política fiscal de Venezuela y  debería documentar con sumo detalle las estimaciones de los ingresos y gastos por parte del Ejecutivo, así como las necesidades financieras del país. Allí también se detallan las inversiones y de dónde provendrán los recursos”, expresó el economista egresado de la UCV, Rafael Vivas.



A la fecha, se conoce que su monto asciende a 8 billones 479.301 millones de bolívares (unos $ 12.800 millones a la tasa oficial más alta). La base mínima del precio del petróleo se calculó a 30 dólares. y que además, el 83% del presupuesto se pagará con la recaudación de los “impuestos internos”, mientras que el otro 3,2% se pagará con ingresos petroleros. 

POLÍTICA: Presidente Maduro felicitó a las Águilas del Zulia tras titularse campeones de la Lvbp

El presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó este miércoles, 25 de enero, a las Águilas del Zulia que se titularon campeones de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en la temporada 2016-2017.
"Felicidades a las Águilas del Zulia y a sus fanáticos por tremendo triunfo. Ahora a seguir ganando en la Serie del Caribe por Venezuela", expresó el jefe de Estado en su cuenta en Twitter.
Las Águilas del Zulia se titularon este miércoles campeones de la temporada 2016-2017 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), al derrotar 5-2 a los Cardenales de Lara, en un encuentro disputado en el Estado Luis Aparicio "El Grande", en Maracaibo.
Las Águilas del Zulia representarán a Venezuela en la Serie del Caribe, que se realizará del 1 al 7 de febrero, en Culiacán, México.

DEPORTES: ¡CAMPEONES! Águilas del Zulia es el nuevo monarca del béisbol venezolano

¡Adiós a 17 años de sequía! Las Águilas del Zulia, por sexta ocasión en la historia, se proclaman campeonas de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp), luego de superar 5-2 a Cardenales de Lara, la noche de este miércoles y ganar el quinto juego de la gran final.
El estadio Luis Aparicio de Maracaibo retumbó ante la gloria de los emplumados, que ahora representarán a Venezuela en la Serie del Caribe 2017, a disputarse en México. Más de 22 mil aficionados asistieron a la cita histórica, que vibró hasta el out 27, en responsabilidad de Silvino Bracho.
La fiesta del quinto compromiso inició con un cuadrangular de José Pirela. En la parte baja del primer episodio, el "Águila Negra" soltó el batazo de cuatro esquinas cuando Freddy Galvis se encontraba en circulación.
En el quinto capítulo, Alí Castillo logró llegar a la tercera almohadilla, y un indiscutible de Endy Chávez sirvió para traer una nueva rayita para las Águilas. En la parte baja de la octava entrada, un rolling de Mario Lisson sirvió para la rayita de Freddy Galvis y un nuevo imparable de Jesús Flores le devolvió el favor a Lisson para llegar al cuadro.
Las carreras de Cardenales llegaron por la vía del cuadrangular. Jesús Montero (séptimo) y Carlos Rivero (noveno) fueron los protagonistas de las jugadas.El mánager de los emplumados, Lipso Nava, conquistó el título con las Águilas como jugador y ahora lo consigue como estratega. “Esto es producto de tanto trabajo, planificación, de tanto comentario negativo, le cambiamos la mentalidad a los aficionados”.
Agradeció: “A mi familia, mi padre, la gerencia que me apoyó, sé que había otros candidatos pero me prefirieron a mí. Gracias a todos los peloteros”.
El receptor Jesús Flores expresó: “Sin palabras para mencionar la emoción que se siente. Es mi cuarto campeonato ahora”.
Luis Rodolfo Machado, presidente del club zuliano afirmó que “todos hemos combatido, desde el primer día, desde el primer juego. Esta fanaticada se lo merece, mis respetos y consideración a todos los zulianos”.
José Pirela, de manos de Robert Pérez, recibió el premio al Jugador Más Valioso de la final. El utility no olvidó a Carlos González y Ernesto Mejía: “Ellos también forman parte, que lo disfruten”. 
“Yo sé que Dios me tiene muchas cosas buenas, voy a seguir trabajando y que sea lo que Dios quiera”, aseguró.
La celebración de los peloteros no tuvo límites. Entre lágrimas, risas y dedicatorias, se avocaron en el terreno del Luis Aparicio para disfrutar el momento. Las aficionados siguieron el festejo desde sus asientos.
La imagen de una “hallaca” no faltó. El famoso “las Águilas son como las hallacas, porque llegan hasta diciembre” fue el dicho que los beisbolistas y cuerpo técnico quisieron poner fin. Próximo reto: Culiacán.