martes, 7 de febrero de 2017

LOS CLAP YA COMENZARON A LLEGAR A LOS SUPERMERCADOS: ACÁ TODOS LOS DETALLES QUE NECESITA SABER

En el Zulia, la distribución de los productos de la cesta básica a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), ahora está siendo organizada desde la red de  supermercados.

Desde hace cuatro semanas  se viene aplicando esta modalidad en tiendas de  cadenas reconocidas  como Supermart, Kapital,  Centro 99 y Mercasa, de Maracaibo,  pero el objetivo es  ir sumando al resto de las empresas que han venido trabajando con el Gobierno regional como De Cándido,  Latino, Enne, Miami donde mayormente se concentran los despachos de los productos regulados e importados. 

Sobre este proceso, el gobernador Francisco Arias Cárdenas, explicó en  entrevista  a Panorama, que  “la Secretaría de Alimentación que integra todo el esfuerzo del ministerio con  los alcaldes, el Poder Popular ha establecido unos programas especiales en que los Clap organizados por sectores tienen días y horario de compra que facilita a quienes están registrados con quienes están en equis abasto y hacen la compra de lo que requiere”. 

“Es  una integración buena que estamos experimentando y nos ha funcionado bien. Lo hemos comenzado en Maracaibo, queremos hacerlo en Cabimas, Lagunillas (...)”, apuntó.

A la fecha, precisó la máxima autoridad regional, en la región se han organizado “900 mil Clap, pero la perioricidad es lo que tenemos que mejorar, que implica que cada familia adquiera lo que necesita  o lo que le gusta en los abastos y supermercados, pero mientras dura esta guerra, la dieta básica, la tiene garantizada a través del mercado que le llegue periódicamente”. 

Dijo que en esta acción integrará al Puerto de Maracaibo “para lo que tenemos que traer al Zulia de otras partes del país y para lo que tengamos que importar y reunir lo que tenemos de producción interna en un  galpón que estamos buscando donde podamos tener cuatro turnos de trabajo. Como el que  vi en Fuerte Tiuna, el espacio de una hectárea”,  detalló Arias Cárdenas. 

“Los Clap hacen la solicitud de distribución para las comunidades que tienen registradas a los supermercados y estos de acuerdo a la planificación que tengan los van sumando. Esto no quiere decir que la distribución de la bolsa y de la caja no va a continuar al contrario reforzará lo que se está haciendo desde los supermercados”,  explicó a este medio uno de los organizadores parroquiales que prefirió omitir  su nombre.

Otra fuente ligada a este proceso, al que el gobernador apuesta “extender hacia los municipios como Cabimas y Lagunillas” en la COL, detalló que “el objetivo es distribuir a las comunidades y rotarlas en cada uno de los centros de expendios por día y hora asignada”. 

“Nos hemos enfocado en la zona oeste, porque es la mayormente poblada y cuenta con varias sucursales de supermercados relativamente cercanos”, enfatizó el dirigente. 

En este sentido, la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez) y  coordinadora del Estado Mayor de los Clap en Maracaibo, Magdely Valbuena, precisó que la intención es abarcar toda las cadenas de supermercados de la capital zuliana. 

“Mercasa  es la primera experiencia y ha sido positiva. Semanalmente, 800 bolsas son distribuidas aquí a través de los Clap. Esto ha servido para vencer resistencia en otros establecimientos. Están los casos de Kapital, de Supermart, del Latino, de Centro 99 y próximamente   se incorporará Víveres De Candido. Probablemente no sean todas las sucursales”, aclaró, ayer,  en una jornada de venta que se organizó en  Mercasa, ubicado en la avenida  La Limpia.

La diputada precisó que el objetivo es la  distribución  semanal de las bolsas  en los comercios para las  comunidades vecinas.   

“La idea es ir abarcando toda la red de supermercados porque eso nos va a permitir atender a la población zuliana”, subrayó a la vez  agregó que es un trabajo que se viene haciendo en conjunto con la Sundde y la Secretaría de Enlace del Oeste de Maracaibo.

“Es un esfuerzo articulado que se viene haciendo entre el Gobierno nacional del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Francisco Arias Cárdenas para  dar repuesta de un tema tan neurálgico para la población como es el tema alimentario”, aseveró Valbuena.

En el caso de Mercasa, por parte de los coordinadores de la jornada de ayer, Hebert Borrego indicó que se vendieron 800 bolsas que incluían harina precocida, aceite, arroz, mayonesa, margarina y pasta, para  los Clap de los sectores  Los Olivos y  de Ciudadela Faría. 

Nexy Mendoza, una de las habitantes beneficiadas,  quien tiene una familia de cuatro personas, manifestó su apoyo por la iniciativa. “Me parece maravilloso, así se combate el bachaqueo y uno ahorra dinero. Esto debería llegar a todos los supermercados”, dijo.

POLÍTICA: Psuv convoca para el domingo movilización por el día de la juventud

El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) convocó a los jóvenes revolucionarios de todo el país a la gran movilización para celebrar el Día de la Juventud, a realizarse este domingo en Caracas.Durante una rueda de prensa del referido partido político, el dirigente socialista y diputado por el Bloque de la Patria a la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez, informó este lunes que se definió un cronograma de actividades para dar inicio a la semana de la juventud a través de actividades culturales, deportivas, comunicacionales y formativas que se realizarán en diversos estados del país.
“Los jóvenes revolucionarios del Psuv, del Movimiento Robert Serra, estudiantes de educación media, universitaria iniciaron hoy (lunes) una gran jornada de actividades con la celebración del natalicio de Fabricio Ojeda. Este martes se reunirá la juventud de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas); el miércoles se realizará un programa especial de Con el Mazo Dando, dedicado a la juventud venezolana; el jueves se efectuará el Congreso de la Patria, además se entregarán viviendas a familias jóvenes. El viernes se otorgarán financiamientos y becas. El domingo se realizará la gran movilización que partirá desde la Universidad de las Artes, en Caracas”, resaltó.
Diálogo 
Por otro lado, Rodríguez ratificó que el Gobierno nacional ratifica la voluntad de diálogo a favor de la paz y la democracia del país.
“Desde el Psuv apoyamos el insistente llamado al diálogo que hace el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien extiende sus manos e invita al diálogo (…) El gran debate es si dirimimos nuestra diferencias por el buen camino o si las dirimimos por las guarimbas, por eso apoyamos la convocatoria al diálogo y la paz”, enfatizó.
Rodríguez destacó que el proceso de diálogo no ha avanzado como se esperaba por la irresponsabilidad de la oposición y sus diferencias internas.
“La derecha ha engañado a sus electores con promesas irresponsables. Cuanto tiempo hubiésemos ahorrado si en lugar de prometer derrocamientos nos hubiésemos puesto a trabajar en las verdaderas necesidades de los venezolanos”, señaló.

POLÍTICA: Venezuela invita a Putín a recibir Premio Hugo Chávez en Caracas

Durante su visita a Rusia, la ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela invitó al presidente Vladimir Putín, a recibir Premio Hugo Chávez a la Paz y la Soberanía, en Caracas.
“Extendimos invitación del Pdte @NicolasMaduro al Pdte Vladímir Putin para recibir en Venezuela el Premio Hugo Chávez a la Paz y Soberanía”, informó a través de @DrodriguezVen en Twitter.
El pasado 18 de enero, el presidente Maduro anunció que el recién creado “Premio Hugo Chávez a la Paz y Soberanía” se entregará al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para reconocer su liderazgo de paz.
“Desde Venezuela reconocemos a Putin como un gran líder de paz, como un gran gobernante del mundo multicéntrico y pluripolar. Aprendemos siempre muchísimo de él”, expresó el Jefe de Estado venezolano.
El Premio Internacional “Hugo Chávez a la Paz y la Soberanía de los Pueblos” reconoce a las personas en el mundo que se hayan destacado en la búsqueda de paz y soberanía de los pueblos. Vladimir Putin será el primero en recibirlo.
“Venezuela reconoce y agradece que hace siete décadas Rusia libró a la humanidad del fascismo y hoy garantiza la Paz y la estabilidad global”, escribió Rodríguez.
Estrechando lazos
Asimismo, la canciller venezolana informó en la red social que también fue invitado el canciller ruso Seguei Lavrov a visitar el territorio venezolano para expandir la cooperación y estrechar lazos de hermandad.
Rodríguez cumplió una agenda de reuniones con su homólogo ruso y autoridades en materia energética. “Dimos pasos importantes para expandir agenda de cooperación a nuevas áreas y ratificamos la confiabilidad de Venezuela como socio estratégico”, tuiteó.
Correo del Orinico

ZULIA: Gobernación del Zulia entregó rehabilitada carretera La Williams

En la obra se invirtió Bs. 304 millones 705 mil y llegará hasta Tulé

Entre los trabajos realizados en el lugar está la recuperación y rehabilitación de ocho kilómetros de vialidad, asfaltado y demarcación de líneas continuas y descontinuas
Foto: Cortesía
Maracaibo — Este domingo el gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, en compañía de miembros del Tren Ejecutivo, realizó el acostumbrado recorrido ciclístico de 20 kilómetros por la vía que conduce hacia la carretera La Williams, en la cual invirtió 304 millones 705 mil bolívares, para la ejecución de los trabajos que beneficiarán a alrededor de 175 mil usuarios con el tránsito, seguridad y libre acceso hacia la Costa Oriental del Lago.
Entre los trabajos realizados en el lugar está la recuperación y rehabilitación de ocho kilómetros de vialidad, asfaltado y demarcación de líneas continuas y descontinuas. «Es la primera parte que estamos haciendo ahora, pero ya contamos con los recursos para continuar hasta el km 20 que es el límite con Falcón, en los próximos días deben estar iniciando los trabajos de reasfaltado», aseveró Arias Cárdenas.
Por su parte, el director ejecutivo de Producción Occidente de PDVSA, Gustavo Malavé, expresó que «esta primera fase de rehabilitación de la carretera La Williams da paso a una serie de proyectos de asfaltado de todas las vías de escape de la Lara-Zulia en interacción de PDVSA con el Gobierno regional».
El secretario de Infraestructura, Jairo Ramírez, aseguró que la vialidad tenía años sin recibir el debido asfaltado y que continuarán hasta la vía de Tulé con una inversión de 305 millones más.
Felicitaciones
Finalmente, Arias Cárdenas aprovechó la oportunidad para felicitar a las Águilas del Zulia por su pase a las semifinales en la Serie del Caribe, llevada a cabo en el estadio Los Tomateros en Culiacán, México, «felicitamos a nuestros guerreros de las Águilas de Venezuela por la clasificación a la ronda semifinal de la Serie del Caribe ¡En hora buena!».