jueves, 9 de febrero de 2017

MARACAIBO: Casco central de Maracaibo hundido en la desidia (+Fotos)

Marabinos se desplazan entre cerros de basura y aguas estancadas

Maracaibo – No es sorpresa para nadie, que en el casco central de la ciudad reina la anarquía. Los créditos de esta situación se comparten en partes iguales entre los comerciantes informales y los marabinos que visitan el lugar diariamente para ir a sus trabajos o realizar una compra.
En vista de esta situación, La «Basura se apodera nuevamente del casco central de la ciudad» entre muchas otras coberturas en el sitio, destacando la de nuestra edición del 14 de noviembre de 2016 «La basura y la anarquía reinan en la avenida libertador», todas, como manera de buscar respuesta de las autoridades y llamar a la conciencia de los ciudadanos.
Las autoridades municipales y regionales por más esfuerzos realizados, no han podido con las constantes violaciones del orden público que a diario se comenten ante los ojos de civiles y oficiales de los cuerpos de seguridad de la entidad en los distintos puntos de la larga y muy transitada avenida Libertador. O es que acaso ¿nadie ha visto a un ´salserin´ limpiando las calles del casco central?.
Aunque muchos se quejan de que la basura entorpece su andar y el mal olor hace poco agradable su paso por la zona, es importante preguntarse ¿solo los entes públicos son los responsables del desastre que representa hoy circular por la avenida Libertador?
Amigo/a lector/a ¿Cuántas veces ha ido caminando por la calle mientras da un paseo comiéndose o tomando algo y en vez de buscar un depósito de basura  en el cual botar el recipiente opta por tirarlo en la calle?
Despúes de decirle todo esto quizás se preguntará por qué esta situación es tan importante para el diario QUÉ PASA,  pues es significativo para nosotros destacar que el casco central de la ciudad, representa la historia «viva» de nuestras memorias, aunque no nos detengamos a ver que los depósitos de los comerciantes informales son, a su vez, edificaciones tan importantes que en otros tiempos lograron caracterizarnos como una ciudad innovadora, tal como la Botica Nueva, conocida también como el edificio de «Los Atlantes» una obra que marcó la nueva era en nuestra arquitectura.









MARACAIBO: Maracaibo se acerca al fin de semana con una sensación térmica de 29 °C y humedad de 70 %

Este jueves Maracaibo se abre paso al fin de semana con una temperatura de 27 °C, una sensación térmica de 29 °C y humedad de 70 %, de acuerdo al portal del tiempo The Weather Channel.
En relación al pronóstico general para este jueves, el sitio web estima un cielo parcialmente cubierto con una temperatura máxima de 32 °C y probabilidades de lluvia de 10 %]; mientras que la humedad se ubicará en 61 %.
Por su parte el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé también un cielo parcialmente nublado con una temperatura mínima de 22° y una máxima de 33 °C.

Registro del Carnet de la Patria avanza con apoyo de Cantv

La plataforma tecnológica y el talento humano Cantv siguen desplegados en todo el territorio del estado Zulia donde desde el pasado 21 de enero  se realiza el registro y entrega del carnet de la Patria.
Servidores públicos de Cantv ofrecen constante apoyo para la conectividad, alámbrica e inalámbrica en cada una de las Plaza Bolívar así como otros puntos ubicados en Base de Misiones, corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo; Barrio Tricolor y urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y Bases de Misiones, garantizando la operatividad del servicio de datos (Internet) que provee la Empresa.
 El proceso, que forma parte de las políticas sociales implementadas por el Gobierno Nacional , tiene como objetivo facilitar a los ciudadanos los trámites relacionados con las misiones sociales, como Hogares de la Patria, Gran Misión Vivienda Venezuela, entre otras; además de mejorar la distribución de alimentos a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
 En este sentido, Cantv –ente adscrito al Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología- se ha desplegado en 30 puntos de registro de la entidad zuliana atendiendo municipios como Maracaibo, Baralt, Cabimas, Guajira, Jesús Enrique Lossada, Lagunillas, Machiques, Mara,  Cañada de Urdaneta, Miranda, Perijá, San Francisco, Santa Rita, Simón Bolívar y Valmore Rodríguez.
De esta manera, Cantv  contribuye con este proceso de registro para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a carnetizarse.

MARACAIBO: Legisladores del CLEZ debatirán situación de San Isidro: Instan a la Alcaldía a resolver problemas de basura y aguas negras

Los legisladores ante el Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), Dorelis Echeto y José Díaz, presidenta y vicepresidente respectivamente de la Comisión de Ambiente, acudieron este miércoles a la parroquia San Isidro de Maracaibo para brindar apoyo a los habitantes de esa zona ante la problemática que presentan por la falta de recolección de basura y un bote de aguas negras que destruye la vía y afecta su salud.
La parlamentaria Dorelis Echeto manifestó que atendiendo las denuncias y el clamor de los habitantes acudieron hasta la zona para verificar las condiciones de la vialidad debido a que el bote de aguas negras la ha colapsado impidiendo así el paso vehicular, afectando las vías respiratorias de las personas, entrManifestó que solicitarán en moción de urgencia un derecho de palabra ante la cámara legislativa para debatir el problema que vive la parroquia de San Isidro, para así buscar una solución ante la problemática.
Por su parte el legislador José Díaz manifestó que no sólo esta parroquia vive día a día el problemas de las aguas negras sino que también les aqueja el problema de la no recolección de basura por parte de la Alcaldia de Maracaibo, donde se excusan diciendo que no se efectúa la misma debido a que está tomada, lo cual -asegura el parlamentario- es falso ya que la comunidad no ha tomado acciones de este tipo, solo hacen un llamado a la autoridad municipal, Eveling Tejo, a atender las necesidades de estas familias.
Ante la situación presente el parlamentario solicita a la alcaldesa de Maracaibo que firme el permiso para la colocación de una tubería de agua para descargar las aguas negras para lograr solventar dicha problemática y así poder realizar los trabajos de asfaltado en la zona.
En tal sentido el concejal por el PSUV ante la cámara municipal de Maracaibo, Marnic Gámez, manifestó que llevarán el caso ante el concejo solicitándole a la alcaldesa de Maracaibo otorgue el permiso para realizar los trabajos necesarios y así mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona de San Isidro. “Si no da el permiso solicitaremos la desafectación de la zona”, acotó.
Hablan los afectados
Mauricio Villalobos, chofer de la ruta La Concepción, aseguró que llevan más de 15 años con la problemática y sólo han visto a la Gobernación del Zulia en estos últimos cuatro años y al Gobierno nacional solventándoles los problemas, por lo que le solicitó a la alcaldesa de Maracaibo, Evelin Trejo, haga su trabajo y firme la solicitud que la comunidad y los choferes le están haciendo, porque de lo contrario aseguran que iniciarán protestas y tomas en el ayuntamiento local y el IMAU.