lunes, 30 de enero de 2017

INTERNACIONALES: Samper afirmó que Latinoamérica se “integrará más” frente a amenazas de Trump

Latinoamérica se va a “integrar más” ante la “amenaza” que representa la política migratoria de Estados Unidos tras los decretos firmados por el presidente Donald Trump, señaló el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, en una entrevista difundida este domingo.
“Creo que la región se va a integrar más frente a la amenaza de Trump. Ya firmó lo del muro, que no solo divide a Estados Unidos con México, sino con toda América Latina“, expresó Samper en una entrevista publicada en diario El Universo.
Al ser consultado sobre si el mandatario estadounidense será un “enemigo común” de la región, Samper apuntó que “es una amenaza real, no lo gradúen de enemigo. Estamos aún esperando sus primeros 100 días de gobierno”.
El secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuya sede está en Quito, consideró que “si no nos unimos para protestar, nos liquida”.
Trump firmó esta semana varios decretos. Uno de ellos da luz verde para dar los pasos necesarios para comenzar a construir un “muro físico” en la frontera con México.
Samper, quien dejará su cargo el 31 de enero, insistió en que “paradójicamente, la amenaza que representa la política de Estados Unidos tendría que servir para integranos más“.
El gobernante estadounidense además decidió suspender la llegada de refugiados a Estados Unidos y prohibir el ingreso a ese país de ciudadanos de siete países -Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria 

BÚSQUESE ACÁ: UD PUEDE SER UNO DE LOS 500 MIL NUEVOS BENEFICIADOS DE LA TARJETA HOGARES DE LA PATRIA

Desde el pasado lunes 23 de enero está disponible en la página web de la vicepresidencia sectorial para el desarrollo social y revolución de las misiones el nuevo listado de beneficiados con la tarjeta Hogares de la Patria.

Ingresa en la web vicesocial.gob.ve y podrá revisar el listado de las 500 mil familias que recibirán el apoyo financiero o haciendo clic ACÁ.

Como política de acción que busca erradicar la pobreza extrema y proteger al Pueblo, el presidente Nicolás Maduro incrementó a Bs. 50 mil mensuales el monto de las tarjetas.

POLÍTICA: Bernal: Hay alimentos en el país, el reto de los Clap es mejorar la distribución

El coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Freddy Bernal, aseguró que en el país hay existencia de alimentos, y que en todo caso “la tarea dura” es lograr un mecanismo logístico de distribución que permita abastecer a las familias cada 15 días.
Reiteró en ese sentido que la meta más próxima, esperan lograr distribuir alimentos a 6 millones de hogares.
“El problema no es que no tengamos los alimentos, la tarea dura es el mecanismo logístico de distribución”, afirmó Bernal, durante una entrevista en el canal del Estado. “Es una inmensa tarea lograr que lleguen con normalidad”, agregó.
Recordó que la meta que busca el Ejecutivo es que se lleguen alimentos cada 15 días, pero el esfuerzo hasta ahora es hacer que suceda cada 20.
Más producción
Bernal destacó que los Clap deben avanzar en la producción. Recordó que el Presidente de la República aprobó 11 mil 300 millones de bolívares para los Clap productivo. En ese sentido, resaltó que están recibiendo proyectos de producción de los Clap, a través del estado mayor de cada región. Una vez evaluados, se decidirá si se otorga el financiamiento.
Indicó que hasta ahora empresarios venden 30% de su producción, cuando debería ser 50%. Aprovechó de recordar: “Empresarios, no es un favor, no es si quiere. Usted produce porque el Gobierno con dólares del Estado le da la materia prima. Lo menos es que la mitad se venda a los Clap”.
Hasta ahora Bernal registra unos 2 mil Clap productivos, lo cual asegura no se resuelve el problema del abastecimiento, “por eso queremos que la mitad produzca”.
Otra medida que estudia Bernal, es la de fijar un vocero por cada Clap que mantenga un teléfono a disposición para hacer denuncias o informar sobre el proceso su zona, o denuncie si hay necesidad.

DEPORTES: ¡Pirela y Galvis sí van! Águilas presentó su roster definitivo para la Serie del Caribe

Luego de varios días de entrenamientos en el Luis Aparicio “El Grande”, se dio a conocer el roster definitivo que representará a Venezuela.
Aunque había una gran duda con respecto a los grandes ligas, José Pirela, y Freddy Galvis, estos peloteros,  si asistirán a la Serie del Caribe. Carlos Rivero no irá por problemas personales.
Con esto, las Águilas de Venezuela ya están listas para su primer encuentro, este 2 de febrero, frente a Puerto Rico.
A continuación le presentamos el listado:
Lanzadores: (Abridores) Carlos Hernández, Omar Bencomo, Raúl Rivero, Mitch Lively, Wilfredo Boscán y Wilfredo Ledezma.(Relevistas) Edgar Alfonzo, Yorman Bazardo, Francisco Buttó, Leonel Campos, Thiago Da Silva, Hassan Pena, Luis Ramírez, Pedro Rodríguez, y Rómulo Sánchez.
Infielders: Ali Castillo, Ronny Cedeño, josé Flores, Freddy Galvis, José Castillo y Jonathan Herrera.
Outfieleders: Denis Phipps, José Pirela, René Reyes, Herlis Rodríguez y Alex Romero.
Receptores: Francisco Arcia y Jesús Flores
Cuerpo Técnico: Lipso Nava, Lino Connell, Wilson Álvarez, Edwin Moreno, Jun Nunnally, Álex Delgado, Rainer Olmedo y Luis Ordaz.

DEPORTES: Aguilas del Zulia viaja a las 2.00 de la tarde de este martes a la Serie del Caribe

Con su róster ya definido y la buena noticia de que Freddy Galvis y José Pirela si integrarán al conjunto campeón de la temporada 2016-2017, las Águilas del Zulia tomarán el vuelo para dirigirse a Culiacán, ciudad azteca donde se realizará la Serie del Caribe, desde este miércoles primero de febrero.
Ya con sus 28 peloteros inscritos, se sumó José Castillo en sustitución de Carlos Rivero, la novena dirigida por Lipso Nava y su cuerpo de técnicos, trabajó este lunes solo con los lanzadores, en el parque Luis Aparicio El Grande, de Maracaibo, con el objetivo de quedar listo para emprender viaje a tierras aztecas, en busca del tercer título en el Caribe para la escuadra rapaz.
El equipo viaja a México desde Maracaibo este martes 31 de Enero a las 2:00 pm. El club entrenará en Culiacán el miércoles en horas de la tarde y debutará el jueves, a las 7.00, hora venezolana, contra los Criollos de Caguas, el representante de Puerto Rico.
Los tros equipos que jugarán esta edición de la Serie del Caribe son, Águilas de Mexicali, de México, Tigres de Licey, de República Dominicana, y Alazanes de Granma, de Cuba.

Ministerio de Transporte ejecutará plan de recuperación de terminales terrestres

El Ministerio de Transporte y las alcaldías del país realizarán un plan de recuperación de los terminales terrestres, con el propósito de brindar una atención oportuna y de buena calidad a los usuarios y usuarias, informó este lunes el ministro Ricardo Molina.
Durante su programa Pueblo en Movimiento, que transmite Radio Miraflores, Molina indicó que busca atender las denuncias que han realizado ciudadanos en torno a la atención de los terminales.
“Estamos trabajando en eso para dignificar la atención en los terminales terrestres de la República”, dijo el ministro.
Destacó, además, que este plan, que se encuentra en fase de planificación, también contemplará una serie de normas que serán establecidas para su cumplimiento por parte de la ciudadanía y así garantizar un buen comportamiento civil.
“Tenemos que insistir mucho en eso, así como nos gusta que quienes nos prestan un servicio nos reciban con agrado, que haya claridad en cuáles son los procedimientos de atención, igual debemos esperar un buen comportamiento de los usuarios”, puntualizó.
En cuanto al puente de Guanape II en el estado Vargas, el Titular de transporte agregó que trabajan arduamente para garantizar el paso fluido en los días festivos del mes de febrero.
Indicó que se encuentran investigando las razones del colapso del puente. Agradeció el respaldo de toda la comunidad para restituir el paso en el menor tiempo posible.

ZULIA: Trabajadores paralizan operaciones del Metro de Maracaibo en protesta

Desde las 8 de la mañana de este lunes 30 de enero, las operaciones del Metro de Maracaibo fueron paralizadas en medida de protesta por parte de sus trabajadores.
A través del servicio de Denuncias NAD, Hernán Verde afirmó que se trata de una acción para acelerar los pagos pendientes. “Estamos todos en Altos de la Vanega, en el patio, exigiendo el 117% que se nos debe”, detalló.
Por su parte, otro de los denunciantes precisa: “Paramos operaciones en protesta por no recibir aumentos decretados por el Gobierno Nacional”.
Ante la situación salarial adversa, el transporte superficial y de vía férrea detuvo las operaciones. Sus trabajadores se concentran en las afueras de la sede de Metro de Maracaibo.