miércoles, 25 de enero de 2017

Presidente Maduro desde la Celac: Esta cumbre señala un camino grande para América Latina

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arribó este miércoles 25 de enero, a República Dominicana, participar en la V Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El mandatario venezolano aseguró minutos antes de ingresar a la reunión de Jefes de Estado y Gobierno de la Celac, que América Latina ha transitado una década de búsqueda de consolidación de su propio camino.
“La cumbre fundacional fue en Caracas el 2 y 3 de diciembre del año 2011 presidida por el comandante Hugo Chávez y las cumbres siguientes de Chile, Cuba, Costa Rica, Ecuador y esta de República Dominicana señalan por primera vez en 200 años América Latina ha transitado ya casi una década de búsqueda de consolidación de su propio camino con una doctrina común en el respeto de la diversidad, así que la Celac con esta Cumbre se consolida y además señala un camino grande para América Latina y el Caribe que tiene que estar unida hoy más que nunca frente a las amenazas que hay”, expresó el presidente Maduro.
Este martes fue inaugurada de forma oficial, la V Cumbre de la Celac, por el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, en la que hizo un llamado a los 33 países miembros a mantener la inversión social.
"La Celac tiene una gran responsabilidad, la de velar siempre por los intereses de nuestros pueblos. Debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para prevenir el regreso de un pasado, que ahora trata de venderse como superior al estado de desarrollo que hemos alcanzado", dijo Medina tras inaugurar la cumbre.

Misión Sucre marchó para acompañar restos del revolucionario Fabricio Ojeda al Panteón Nacional

Triunfadores y triunfadoras de la Misión Sucre junto al pueblo patriota, se movilizaron este lunes 23 de enero, para acompañar el traslado de los restos del luchador revolucionario, Fabricio Ojeda  al Panteón Nacional, donde recibió todos los honores como tributo a su rebeldía, lucha y entrega por la democracia.

El colectivo que conforma la Misión Sucre, marchó desde El Cementerio General del Sur por Roca Tarpeya, la avenida Fuerzas Armadas, pasando por la avenida Universidad, avenida Baralt, y la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), hasta llegar al Panteón Nacional, donde  Ojeda recibió todos los honores correspondientes, tal como se ha hecho con próceres de la Independencia. 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, decretó el traslado de los restos del líder revolucionario al Panteón e instruyó la conformación de una Comisión Presidencial para dirigir la marcha que acompañó este tributo.

“Este es un acto que quedará marcado en la historia, y con esta marcha cívico militar he ordenado honores militares del más alto nivel para Fabrico Ojeda, quien fue presidente de la Junta Patriótica y líder de la juventud, que con sus sueños aspiró a hacer una revolución democrática en nuestra patria", expresó.

“Fabricio Ojeda representa y encarna el espíritu original del 23 de enero de 1958, la más grande esperanza de la juventud y la revolución (…) el espíritu de Fabricio, líder que trascendió la historia de Venezuela está hoy presente para lograr la más grande unión de la revolución y la Patria misma” Destacó el Jefe de Estado.

Colectivo Misión Sucre participa en el Plan Carnet de la Patria en defensa de la Revolución

Avanzando en la construcción del Socialismo Bolivariano, el colectivo Misión Sucre se suma a la defensa de la nación, acudiendo desde el viernes 20 de enero al proceso de registro correspondiente al Plan de Carnet de la Patriadocumento creado por el presidente Nicolás Maduro el cual será un instrumento para proteger las conquistas sociales del pueblo alcanzadas en revolución.

Están  activos 1.876 puntos de carnetización
, 482 serán habilitados en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, 200 en las 1.005 Bases de Misiones Socialistas, 24 puntos en las gobernaciones, corporaciones, instituciones, 48 lugares de registro en todas las plazas Bolívar de la capital de cada estado. También se activarán 1.804 unidades móviles en el territorio nacional y 72 unidades móviles.

La gran jornada se estará realizando durante tres fines de semana (del 20 al 22 de enero, del 27 al 29 de enero y del 3 al 5 de febrero)
, de ocho de la mañana a siete de la noche informó el vicepresidente para el Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz.

Vale destacar la participación de 17.000 jóvenes del Frente Francisco de Miranda (FFM), las Brigadas Robert Serra y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv).

Para obtener el Carnet de la Patria, es necesario ser venezolana o venezolano y mayor de 15 años, solo presenta la cédula de identidad laminada, suministra tus datos generales, te tomaran una fotografía y luego te imprimarán y entregarán el carnet.  

Esta nueva política de protección integral al pueblo venezolano permitirá reorganizar a la ciudadanía con el objetivo de optimizar el desarrollo de las misiones y grandes misiones.

Inameh pronostica zonas nubladas para este miércoles en el Zulia

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), pronostica para este miércoles 25 de enero, áreas nubladas con precipitaciones dispersas, débiles y aisladas sobre gran parte del país, con mayor intensidad en las regiones Central, Centro-occidental, Sur, Andes y Zuliana, mientras que el resto del país prevalecerá con nubosidad parcial sin lluvias.
El organismo precisa que las lluvias y lloviznas tendrán mayor frecuencia en los estados Bolívar y Amazonas.
El oleaje en las costas nacionales predominará entre 0,5 y 1,2 metros de altura en los litorales Oriental, Central, Occidental y en la Zona Insular, de acuerdo con las mediciones del Inameh.
La temperatura mínima para Caracas fue de 16 grados centígrados y la máxima se estima que alcanzará los 29°C.
El Inameh refiere que durante enero predominarán los cielos poco nublados y escasas precipitaciones. Sin embargo, esta condición puede verse interrumpida por la llegada de frentes fríos que generalmente originan días con nubosidad y lluvias de variable intensidad.

¡El tercero es historia! Batazo de Alí Castillo dio triunfo 8-7 a Águilas ante Cardenales

Con el estadio vacío, y al día siguiente, pero la historia estaba escrita. Un batazo de Alí Castillo al jardín central le otorgó el triunfo de 8-7 a las Águilas del Zulia frente a Cardenales de Lara, anotando a su favor el tercer juego de la final, que ahora vence por 3-0.
El duelo entre Pena y Castillo intensificó el escenario que, a pesar de no contar con la afición, hizo retumbar a Maracaibo. El jardinero soltó el imparable y celebró en su carrera a la primera almohadilla. El festejo en el 'dogout' fue un hecho.
Francisco Butto se llevó el juego ganado, mientras que Hassan Pena cargó con la derrota.
El conjunto rapaz ahora tendrá la oportunidad de coronarse, la noche de este martes, si obtiene la victoria en el cuarto compromiso que le permitiría además barrer la serie y 17 años de sequía.


Unasur ratificó el compromiso de Rodríguez Zapatero con el diálogo en Venezuela

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ratificó a través de su cuenta en Twitter, el compromiso del expresidente de España, Jorge Luis Rodriguez Zapatero, en torno al diálogo político en Venezuela entre gobierno y oposición.
“He apostado, apuesto y apostaré por un diálogo político, aún en situación de antagonismo y de diferencias insalvables, como el único camino para el futuro de ese país”, expresó Rodríguez Zapatero según se afirma en el Twitter @unasur.