martes, 18 de julio de 2017

FOTOS: PUEBLO CHAVISTA CON TRANCAZO FRENTE A LA AN OBLIGÓ A LUISA ORTEGA A ESCONDERSE

Desde tempranas horas de la mañana de este martes 18 de julio el pueblo revolucionario se mantiene a las afueras de la Asamblea Nacional (AN), como una forma de protesta ante las pretensiones de la derecha de establecer un gobierno paralelo y derrocar así al presidente Nicolás Maduro.

Se tiene previsto que en la sesión ordinaria de este martes, los parlamentario de la oposición reciban las postulaciones de quines supuestamente serán los nuevos magistrados del Truibunal Supremo de Justicia (TSJ).

Asimismo, harán el "reconocimiento oficial" de los resultados obtenidos el pasado domingo 16 de julio en la jornada del plebiscito.

Se pudo conocer que la fiscal Luisa Ortega Díaz, quien estaría presente en la sesión, se refugió en el Palacio de las Academias al ver la enorme cantidad de gente que se encuentra en las afueras del ente legislativo.




ACÁ ESTARÁN LOS 1200 PUNTOS EN TODO EL PAÍS PARA JORNADA ESPECIAL DEL CARNET DE LA PATRIA

Al menos 1.200 puntos para la tramitación y emisión del Carnet de la Patria, serán habilitados durante una jornada especial en todo el país, así lo informó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Desde el Palacio de Miraflores, el primer Mandatario destacó que los puntos dispuestos para tal fin se ubicarán los Infocentros, en las Bases de Misiones Socialistas, en todos los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, fábricas, e instituciones públicas, refiere 


Despliegue Especial de registro del Carnet de la Patria Vier21, Sáb22 y Dom23J en 1200 puntos a nivel nacional 

FOTO: UN CHAVISTA SE COLEÓ EN EL PLEBISCITO Y ESTO ESCRIBIÓ EN UNA BOLETA

Durante la jornada interna que había convocado la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), catalogada como plebiscito, un militante de las filas revolucionarias "acudió" al llamado de la derecha para expresar su opinión en dicha consulta que estuvo marcada por múltiples irregularidades. 

El ciudadano marcó la opción No en sus tres ítems, pero, además, añadió un breve y contundente mensaje al final de la hoja de consulta en la que escribió: ¡Chávez vive!

Rápidamente, dicho acto se hizo viral en Twitter, donde los usuarios de la referida red social expresaron de manera jocosa sus apreciaciones ante tal hecho.

ACÁ ESTÁ EL FRAUDE DEL PLEBISCITO EN NÚMEROS: LA CIFRA REAL TOTAL DE LOS VOTOS

Según el representante de la Comisión de Estrategia y Comunicación del Comando de Campaña Zamora 200, Jorge Rodríguez, existen grandes inconsistencias numéricas en los resultados anunciados por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) sobre el llamado plebiscito inconstitucional que realizara la oposición este domingo 16 de julio.

Principalmente, esas inconsistencias obedecen a que no utilizaron el Registro Electoral.

“Ellos no contaron nada, no hicieron el escrutinio (…) Sin registro electoral no se puede saber la participación”, afirmó Rodríguez.

 “¿Dónde se hizo el escrutinio de la consulta de la MUD?, ¿cómo hicieron para contar?”, preguntó en rueda de prensa el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Solo 2.395.390 

Sobre los resultados dados a conocer por la MUD, Rodríguez indicó que la cifra real de personas que votaron fue de 2 millones 395 mil 390 personas. Explicó que la oposición multiplicó por tres los votos de las personas, de acuerdo al trío de preguntas formuladas, más la suma de los 930 mil nulos, a fin de obtener un universo total de 7 millones 186 mil 170 personas.

Otro dato que cuestionó fue la cifra de los votantes en el exterior, cuyo registro electoral es de 101 mil personas. Según la oposición en esta actividad computaron 693 mil votos de venezolanos residenciados fuera del país.

Rodríguez afirmó que el objetivo de la oposición es mostrar unos resultados que le permitan avalar la violencia en Venezuela y una eventual intervención extranjera.

“Soy un apasionado del tema electoral, de lo que implica, vuelve lo cualitativo a cuantitativo. Con las mentiras que dijeron ayer ( los integrantes de la oposición) intentan reinstalar la violencia. Hablan de 'Hora Cero' y buscan los muertos que todos repudiamos. Si esas mentiras las dijeran porque les da la gana o son mentirosos compulsivos, vaya y pase, pero la dicen porque es parte del plan”.

6 pasos

El también expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) explicó que todo evento comicial tiene al menos 6 pasos y el primero de ellos es el registro electoral. "No hay forma de hacer una elección sin registro electoral, eso es imposible. Ellos no sabían ni siquiera quiénes tenían derecho a votar. Votaron niños de 10 años, miles de menores de edad, votaron australianos, austríacos, brasileños, norteamericanos".

Asimismo indicó que no se cumplió con el derecho al voto que debe ser universal, directo y secreto. “Ustedes vieron: tiene que votar sí, sí y sí, no es ni directo ni secreto, eso no es un acto de votación. Esas son unas notas en un papel”, puntualizó el alcalde del municipio Libertador.

ASÍ CUADRARON TODOS LOS NÚMEROS DEL PLEBISCITO DURANTE EL PROCESO

Durante la consulta interna de este domingo convocada por la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se suscitaron varios hechos irregulares, tales como repetición del voto y alteración de los supuestos resultados, denunció este lunes el dirigente socialista, Jorge Rodríguez.

En el programa Política Con el Diván que transmite Venezolana de Televisión, Rodríguez presentó un material audiovisual que muestra cómo Filiberto Colmenares, secretario del partido de derecha Primero Justicia en Aragua, y José Gregorio Hernández, subsecretario de la MUD en esta entidad, manipulan los resultados obtenidos en el proceso.

En el mencionado vídeo, Colmenares le indica al sub-secretario de la MUD de Aragua que sume arbitrariamente 50 mil votos al "resultado" final de este estado durante esta consulta.

"Caracas me envió la vaina donde Aragua tiene 397 mil votos, la participación anoche en Aragua está en 347 mil, (...) le pusieron 50 mil votos", expresa Colmenares en el audio.

Rodríguez denunció que fue el subsecretario de la MUD, José Luis Cartaya, quien giró instrucción de anunciar una cifra alterada para cada estado del país. "De Caracas le dicen a los estados cuántos votos son los que tienen que escribir, eso se llama en el argot MUD 'totalización".

El también alcalde de Caracas señaló que en un proceso electoral real estas acciones son penadas por la ley. Además, repudió que esta consulta interna de la MUD se llevó a cabo sin un padrón electoral y sin las garantías necesarias –como el voto secreto, directo y universal– lo que permitió la multiplicidad del voto.

En el programa, presentó otro vídeo en el que se aprecia cómo algunas personas votaron en repetidas oportunidades, en varios puntos de la misma ciudad.



ESTAS SON LAS CUENTAS MATEMÁTICAS DE JULIO BORGES SOBRE EL PLEBISCITO QUE QUIEREN ENGAÑAR A LA GENTE

Tras los resultados del plebiscito realizado por la oposición venezolana este domingo, el presidente de la Asamblea Nacional en desacato, Julio Borges, afirmó que el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, “está matemáticamente revocado".

De acuerdo con el parlamentario, se lograron 7 millones 136 mil 170 votos con “apenas 14 millones de mesas”, cuando “en elecciones normales hay 45 mil”.

Se trata de otra mentira más de la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para convencer a la población de un falso triunfo, pues matemáticamente es imposible que en solo 12 horas hayan votado más de 7 millones de personas, tal como lo afirma la derecha.

Si tomamos en cuenta que cada ciudadano en promedio tarda al menos tres minutos ejerciendo el sufragio, lograr obtener el nivel de participación expuesto por Borges implica que cada opositor tuvo que durar máximo 0,0001 minutos votando, lapso que resulta completamente absurdo.

¡OTRO ENGAÑO! Luis Vicente León afirma que dirigentes de la MUD especulan con cifras para crear falsas expectativas (+TUIT)

Luis Vicente León confirma que cifras del plebiscito presentadas por la MUD están infladas con la finalidad de crear falsas expectativas

El analista y Presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, se pronunció a través de su cuenta twitter en torno a las cifras de los resultados del plebiscito realizado por la MUD este domingo 16 de julio, afirmando que “Empezó la hora loca”, haciendo referencia a las descabelladas cifras presentadas por los dirigentes de derecha pues a su juicio se alejan de la realidad.
León afirmó que los dirigentes estarían especulando con las cifras para crear falsas expectativas entre sus simpatizantes, un error que han cometido una y otra vez y que termina por reventarle en las caras a los responsables al despertar el desprecio de sus seguidores por sentirse engañados.


Empezó la hora loca. Las cifras que circulan son inciertas y crean expectativas falsas. Lo relevante? Una participación espectacular.


Fracasa plebiscito de la oposición en Venezuela

Este domingo 16 de julio, la oposición venezolana realizó una consulta que busca desconocer el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Aunque en un principio los voceros de la Mesa de la Unidad (MUD) anunciaron una participación de más de 7 millones de personas, luego trascendió que el número real de electores apenas superó los dos millones.
Cifras inconsistentes
Según el alcalde del municipio Libertador de Caracas, Dr. Jorge Rodríguez, La cifra de más de 7 millones anunciada por los líderes de la MUD, se debe a que cada persona que participó en el llamado plebiscito debía contestar tres preguntas, cada una de las cuales se contó como un voto independiente, lo cual da como resultado una cifra tres veces superior a la del número real de participantes.
Además de esto, todos los votos emitidos en dicha consulta fueron contados como a favor del sí, e incluso los votos nulos fueron agregados al total de la cifra anunciada por la unidad.
Show mediático
Para el canciller de Venezuela, Samuel Moncada, el verdadero fin de la consulta realizada por la oposición este domingo, fue la de crear un Show mediático para desestabilizar al gobierno, razón por la cual no permitieron escrutar los votos y los cuadernos de votación fueron quemados justo después de que se anunciaran los supuestos resultados.
Algunos expertos señalan la imposibilidad de que de forma manual se puedan escrutar la cantidad de votos anunciados por la MUD en tan corto lapso de tiempo, pero además señalan que, aun habiendo la oposición logrado los 7 millones 186 mil 170 votos que anunciaron, esa cifra no les permitiría remover de su cargo al presidente en un referendo revocatorio, ya que según la Constitución venezolana, se necesitan más votos que los que obtuvo el presidente cuando fue elegido para el cargo, en este caso, se requerirían 7 millones 587 mil 579 votos a favor del revocatorio para destituir al presidente del mandato.
Simulacro para la elección de la ANC
Por otro lado, este mismo domingo el chavismo también salió a las calles para participar en un simulacro de votación para las próximas elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, en este caso, aunque el CNE aún no ha anunciado las cifras totales de participación, sí se ha anunciado que en este simulacro se rompieron récords históricos de participación en un proceso de este tipo.
Los votantes del chavismo salieron en masa desde temprano a votar en todas las ciudades del país, y los centros permanecieron abarrotados hasta altas horas de la noche con personas esperando para ejercer su voto.
Algunos medios internacionales publicaron fotos de las colas de este simulacro para hacerlas pasar como de personas de oposición participando en el plebiscito organizado por la MUD, no obstante, algunos de ellos ya se han disculpado por el error cometido.