jueves, 2 de febrero de 2017

DEPORTES: Águilas del Zulia comienza su camino por su tercer título caribeño (+Infografía)

Las Águilas del Zulia viajó a México con el objetivo de ser campeón de la edición 59 de la Serie Caribe, y esta tarde a las 6:00 de la tarde comienza su andar en esta contienda contra los Criollos de Caguas de Puerto Rico.
Los rapaces regresan a un clásico caribeño luego de 17 años, y desean ganar el octavo cetro para Venezuela, y el tercero en su palmarés, tras los obtenidos en 1985 (Puerto Rico) y 1989 (México).
Lipso Nava junto a su cuerpo técnico encabezado por Wilson Álvarez, Lino Connell, Álex Delgado, entre otros, ha trasmitido el sentimiento de amor de la camiseta aguilucha a sus muchachos, que cada vez que salen al terreno demuestran que les duele su equipo.
Omar Bencomo será el abridor de los emplumados criollos, entretanto por los boricuas está anunciado Dylan Owen, en el primer partido de esta jornada, a segunda hora jugará Tigres de Licey ante Águilas de Mexicali. La primera fecha salieron victoriosos el conjunto de Alazanes de Granma y la escuadra azteca.
Freddy Galvis, José Pirela, Jesús Flores, Ali Castillo fueron la base del equipo rapaz en la temporada de la LVBP, y se le sumaron los refuerzos para hacer un equipo confeccionado, que ilusiona a la fanaticada venezolana con un título caribeño.Formato del campeonato
La competencia se desarrollará mediante el formato de todos contra todos a una sola ronda. Es decir, los cuatro equipos que logren la mayor cantidad de victorias clasificarán a las semifinales: el primero se enfrentará al cuarto; y el segundo jugará con el tercero. Los vencedores disputarán la final. Todos los cotejos se disputaran en el Nuevo Estadio Tomateros.
Se reforzaron hasta los dientes
Los cinco elencos se armaron con un roster competitivo para optar por el cetro caribeño. La novena cubana es el único representante que debuta en esta contienda, integró a sus filas 16 peloteros de otros conjuntos de la isla, para formar una especie de selección del país. Los boricuas y los locales agregaron 14 refuerzos a sus combinados. La escuadra nacional sumó nueve piezas (seis lanzadores), mientras los


quisqueyanos, equipo con más participaciones en la Serie del Caribe, incorporaron ocho jugadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario