martes, 31 de enero de 2017

DEPORTES: Encienden la primera torre de iluminación del “Pachencho” Romero para la Copa Libertadores

El primer Mandatario del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, anunció el encendido en su totalidad de la primera de las cuatro torres de iluminación del “Pachencho” Romero de Maracaibo, de cara a los encuentros que deberá disputar el Zulia FC en la Copa Libertadores 2017.
“Tenemos buenas noticias para la fanaticada zuliana… Encendimos la primera torre eléctrica que posee 84 luces de 2000 Vatios Metalhalide”, señaló el Gobernador a través de su cuenta en Twitter.
A su vez, agradeció a Nicolás Maduros, presidente de la Republica, y al equipo de Corpoelec encargado de la instalación por los avances realizados.
“Toda esta sumatoria de esfuerzos es para que el pueblo pueda disfrutar de competencias de primer nivel como la Copa Libertadores en casa”, dijo.
Arias Cárdenas también resaltó los trabajos realizados en la infraestructura del coloso marabino, en especial los camerinos (local y visitante), salón de árbitros y sala antidoping.
Cada torre de iluminación consta de 336 bombillas y costó de la primera fase de rehabilitación del “Pachencho” es de 3 mil 600 millones de bolívares.
El Zulia FC hará su debut en la competencia internacional por primera vez  en su historia, el próximo 7 de marzo, ante el Chapecoense a las 8:45 de la noche.








MARACAIBO: Trabajadores de la alcaldía de Maracaibo protestaron frente a su sede exigiendo el pago de sus beneficios

Decena de trabajadores de la alcaldía de Maracaibo protestaron frente a las instalaciones de gobierno municipal en reclamo a las reivindicaciones salariales y beneficios que no han sido ajustados por la gestión de la alcaldesa Eveling Trejo.
Siete sindicatos agrupados consignaron un documento ante la jurisdicción con el apoyo del legislador Eduardo Labrador, presidente de la comisión de derechos humanos del CLEZ.
Frente la alcaldía de Maracaibo, en el centro de la ciudad, los afectados denunciaron que en lo que va del año el gobierno municipal ha despedido más de mil empleados alegando falta de recursos.
Los trabajadores advirtieron que de no tomarse en cuenta sus exigencias llevarán acciones de protestas y tomas de los entes adscritos a la alcaldía.

DEPORTES: Las Águilas del Zulia ya están en el aeropuerto para volar a México

Hace exactamente seis días desde que las Águilas del Zulia se convirtieron en los monarcas de la temporada 2016-2017, en la pelota profesional de Venezuela, logrando desaparecer la sequía de 17 años, que parecía eterna entre los fanáticos que nunca perdieron las esperanzas. Y hoy ya están listas para viajar al Clásico del Caribe.
Los integrantes del equipo rapaz llegaron a las 11 y 40 de esta mañana al Aeropuerto Internacional La Chinita, con el objetivo de abordar el avión que los lleve a México.
Los aficionados del club naranja esperaron desde las afueras para recibir al representante de Venezuela en la Serie del Caribe y darles la despedida, además de desearles suerte en tierra azteca.
“Nosotros somos nuestro propio amuleto para este viaje y para esta serie”, dijo Lino Connell, coach de banca del equipo zuliano.
Lipso Nava, mánager de las Águilas, por su parte, dijo sentirse agradecido por el respeto y el amor que les han demostrado los aficionados y expresó que sus sueños están intactos. “Voy a México con la misma maleta con la que llegué a Maracaibo: llena de sueños y de ilusiones. Esto es volver a empezar”.


POLÍTICA: Maduro recordó lucha de José Félix Ribas a 202 años de su asesinato

El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó este martes que la crueldad del ejército realista quedará siempre marcada en los venezolanos, tras el vil asesinato del prócer José Félix Ribas, hace 202 años, un hombre que luchó por la liberación de su pueblo del yugo español.

“José Félix Ribas, el héroe de la Batalla de La Victoria, entre muchos otros enfrentamientos por la libertad de nuestra patria, es aún llorado por el pueblo de Venezuela, al cumplirse 202 años de su vil asesinato, por parte del Ejército Realista, cuya crueldad quedará para siempre en los registros de nuestra historia”, escribió el Jefe de Estado en su usuario en Facebook.
Agregó, junto a un retrato de Ribas, que no bastó con fusilarlo, sino que también ensuciaron sus restos al desmembrarlos, freírlos y colocarlos en la entrada de lo que era la Caracas colonial, como una advertencia a quienes pensaran revelarse contra de la corona española.
“El destino de Ribas fue más grande que aquella circunstancia, porque inspiró a otros patriotas a seguir luchando, a no rendirse y a entregarlo todo por la libertad de nuestra tierra”, escribió el presidente Maduro.
Ribas nació el 19 de noviembre de 1775 en la ciudad de Caracas y fue quien movió la conciencia de los jóvenes seminaristas y estudiantes para que defendieran la patria del imperio español y logró su cometido en la Batalla de La Victoria, el 12 de febrero de 1814.
Desde el 19 de septiembre de 2005, los restos simbólicos del prócer reposan en el Panteón Nacional, en la capital venezolana.

Águilas presentó su alineación para el juego inicial en la Serie del Caribe

Poco antes de salir al aeropuerto La Chinita, este martes en la mañana, el cuerpo técnico de las Águilas del Zulia dio a conocer los nombres de los peloteros que ocuparán las nueve posiciones en el diamante, para el primer partido del equipo rapaz en la Serie del Caribe, desde las 7.00 pm de este jueves contra los Criollos de Caguas, representante de Puerto Rico.
Jesús Flores, premiado este lunes con el Regreso del Año, será el receptor; el refuerzo José Castillo, jugará en la primera base; Alí Castillo, quien dio el hit de oro para dejar en el campo a Cardenales de Lara en el tercer juego de la final, que se inició el lunes y terminó el martes, defenderá la segunda base; el grandeliga de los Filis de Filadeldia y principal líder del conjunto naranja, Freddy Galvis jugará en el short stop; Y la tercera almohadilla será defendida por el rendidor y refuerzo Ronny Cedeño.
Para los jardines el mánager Lipso Nava y su cuerpo de técnicos decidieron que el Más Valioso de la Final y la chispa de la ofensiva zuliana, José Pirela juegue en el bosque izquierdo; el dominicano Dennis Phipps, Productor del Año y refuerzo de los Caribes de Anzoátegui, se encargue de hacer los outs en el jardín central; y en el jardín derecho jugará el recién llegado refuerzo René Reyes.
El zuliano Alex Romero, quien también puede defender uno de los jardines, será el bateador designado y como ya se anunció con anterioridad, el derecho zuliano Wilfredo Boscán será el que inicie el primer partido desde la lomita.
El cuerpo técnico aguilucho no dio orden al bate, solo como saldrán a la defensiva.

Aprueban aumento del 100% del pasaje a partir de 15 de febrero

En por puesto el corto subirá a Bs. 200  y largo en Bs. 250.

Buses quedarán en 200

El presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte (CUTT), Erasmo Alián, informó que el Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma) aprobó la tarde de este lunes, un aumento de pasaje de transporte público en las 117 rutas de la región.
Alían quien también es el  vicepresidente del Directorio Único de Transporte del estado Zulia (Dutrez), explicó que dicho aumento se cobrará a partir del 15 de febrero. En tal sentido, el pasaje en carros por
puesto quedará en Bs. 200 el corto y largo en 250.
En la modalidad de buses y micros el pasaje subirá a Bs. 200 lo que representa un 100% de aumento de su costo actual.
Asimismo, en las rutas extralargas como C-2, Sol Amado y El Gaitero el pasaje largo se cobrará a Bs. 300.
Cabe destacar que todos los montos contarán con un bono de 50 bolívares anexados a su valor pasadas las 7.00 de la noche, los fines de semana y los días feriados.
Alián efectuó un llamado a los trabajadores del transporte público a apegarse al acuerdo y esperar la fecha estipulada para el aumento. “Este fue el acuerdo que llegamos entre los representantes del transporte y el ente que regula los pasajes, por lo tanto exhortamos a los amigos conductores se apeguen a las tarifas acordadas y a la fecha estipulada”, expresó.
Manuel García

Arias y el ministro Molina se reunieron con trabajadores del Metro de Maracaibo

El gobernador Francisco Arias Cárdenas informó este martes 31 de enero que el ministro de Transporte, Ricardo Molina sostuvo una mesa de trabajo con los trabajadores del Metro de Maracaibo, tras la toma de la sede de la empresa por parte de los empleados quienes exigían los aumentos salariales decretados por el Gobierno nacional.
A través de su cuenta en la red social Twitter @PanchoArias2012 especificó que el encuentro se realizó la noche de ayer (lunes) tras el paro de actividades por parte de los empleados del Metro desde tempranas horas del día.
Los casi dos mil 100 obreros de la empresa socialista Metro de Maracaibo, exigían al presidente Nicolás Maduro, su presencia o la de alguna comisión especial para solventarles la condición de deterioro que sufren con el salario y beneficios.
Los manifestantes reclamaron además que se haga una buena administración de los recursos que genera esta empresa.
Agregaron además que de todas las unidades de Metro Mara, solo 30 están en funcionamiento y de los siete trenes del metro sólo dos funcionan, “eso pasa cuando no se usa bien el recurso que nosotros producimos trabajando para el servicio de la gente”.

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
Ayer en la noche desde la sede del @MetroMaracaibo_ acompañamos al Min.@ramolinap en una mesa de trabajo con los empleados de la institución

POLÍTICA: Héctor Rodriguez: Maduro delega funciones a El Aissami para hacer un gobierno más eficiente

El diputado y jefe de la fracción parlamentaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Héctor Rodríguez, defendió este martes las atribuciones que el presidente Nicolás Maduro delegó al vicepresidente Tareck El Aissami y afirmó que con esto se busca un apoyo para hacer un gobierno más eficiente.
“Lo que está haciendo el Presidente es algo que se viene haciendo con la figura del Vicepresidente y que está en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, expresó el parlamentario en entrevista en Unión Radio.
Asimismo, indicó que todo lo que haga el Presidente Maduro en favor de un gobierno más eficiente, responde a las necesidades del pueblo.
Por otra parte, reiteró que es “obvio que el Presidente no ha abandonado su cargo y el pueblo rechaza la acción ridícula de la AN opositora”.
Rodríguez consideró además que a la oposición venezolana le hace falta racionalidad y respeto hacia la población venezolana.

lunes, 30 de enero de 2017

INTERNACIONALES: Samper afirmó que Latinoamérica se “integrará más” frente a amenazas de Trump

Latinoamérica se va a “integrar más” ante la “amenaza” que representa la política migratoria de Estados Unidos tras los decretos firmados por el presidente Donald Trump, señaló el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, en una entrevista difundida este domingo.
“Creo que la región se va a integrar más frente a la amenaza de Trump. Ya firmó lo del muro, que no solo divide a Estados Unidos con México, sino con toda América Latina“, expresó Samper en una entrevista publicada en diario El Universo.
Al ser consultado sobre si el mandatario estadounidense será un “enemigo común” de la región, Samper apuntó que “es una amenaza real, no lo gradúen de enemigo. Estamos aún esperando sus primeros 100 días de gobierno”.
El secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuya sede está en Quito, consideró que “si no nos unimos para protestar, nos liquida”.
Trump firmó esta semana varios decretos. Uno de ellos da luz verde para dar los pasos necesarios para comenzar a construir un “muro físico” en la frontera con México.
Samper, quien dejará su cargo el 31 de enero, insistió en que “paradójicamente, la amenaza que representa la política de Estados Unidos tendría que servir para integranos más“.
El gobernante estadounidense además decidió suspender la llegada de refugiados a Estados Unidos y prohibir el ingreso a ese país de ciudadanos de siete países -Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria 

BÚSQUESE ACÁ: UD PUEDE SER UNO DE LOS 500 MIL NUEVOS BENEFICIADOS DE LA TARJETA HOGARES DE LA PATRIA

Desde el pasado lunes 23 de enero está disponible en la página web de la vicepresidencia sectorial para el desarrollo social y revolución de las misiones el nuevo listado de beneficiados con la tarjeta Hogares de la Patria.

Ingresa en la web vicesocial.gob.ve y podrá revisar el listado de las 500 mil familias que recibirán el apoyo financiero o haciendo clic ACÁ.

Como política de acción que busca erradicar la pobreza extrema y proteger al Pueblo, el presidente Nicolás Maduro incrementó a Bs. 50 mil mensuales el monto de las tarjetas.

POLÍTICA: Bernal: Hay alimentos en el país, el reto de los Clap es mejorar la distribución

El coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Freddy Bernal, aseguró que en el país hay existencia de alimentos, y que en todo caso “la tarea dura” es lograr un mecanismo logístico de distribución que permita abastecer a las familias cada 15 días.
Reiteró en ese sentido que la meta más próxima, esperan lograr distribuir alimentos a 6 millones de hogares.
“El problema no es que no tengamos los alimentos, la tarea dura es el mecanismo logístico de distribución”, afirmó Bernal, durante una entrevista en el canal del Estado. “Es una inmensa tarea lograr que lleguen con normalidad”, agregó.
Recordó que la meta que busca el Ejecutivo es que se lleguen alimentos cada 15 días, pero el esfuerzo hasta ahora es hacer que suceda cada 20.
Más producción
Bernal destacó que los Clap deben avanzar en la producción. Recordó que el Presidente de la República aprobó 11 mil 300 millones de bolívares para los Clap productivo. En ese sentido, resaltó que están recibiendo proyectos de producción de los Clap, a través del estado mayor de cada región. Una vez evaluados, se decidirá si se otorga el financiamiento.
Indicó que hasta ahora empresarios venden 30% de su producción, cuando debería ser 50%. Aprovechó de recordar: “Empresarios, no es un favor, no es si quiere. Usted produce porque el Gobierno con dólares del Estado le da la materia prima. Lo menos es que la mitad se venda a los Clap”.
Hasta ahora Bernal registra unos 2 mil Clap productivos, lo cual asegura no se resuelve el problema del abastecimiento, “por eso queremos que la mitad produzca”.
Otra medida que estudia Bernal, es la de fijar un vocero por cada Clap que mantenga un teléfono a disposición para hacer denuncias o informar sobre el proceso su zona, o denuncie si hay necesidad.

DEPORTES: ¡Pirela y Galvis sí van! Águilas presentó su roster definitivo para la Serie del Caribe

Luego de varios días de entrenamientos en el Luis Aparicio “El Grande”, se dio a conocer el roster definitivo que representará a Venezuela.
Aunque había una gran duda con respecto a los grandes ligas, José Pirela, y Freddy Galvis, estos peloteros,  si asistirán a la Serie del Caribe. Carlos Rivero no irá por problemas personales.
Con esto, las Águilas de Venezuela ya están listas para su primer encuentro, este 2 de febrero, frente a Puerto Rico.
A continuación le presentamos el listado:
Lanzadores: (Abridores) Carlos Hernández, Omar Bencomo, Raúl Rivero, Mitch Lively, Wilfredo Boscán y Wilfredo Ledezma.(Relevistas) Edgar Alfonzo, Yorman Bazardo, Francisco Buttó, Leonel Campos, Thiago Da Silva, Hassan Pena, Luis Ramírez, Pedro Rodríguez, y Rómulo Sánchez.
Infielders: Ali Castillo, Ronny Cedeño, josé Flores, Freddy Galvis, José Castillo y Jonathan Herrera.
Outfieleders: Denis Phipps, José Pirela, René Reyes, Herlis Rodríguez y Alex Romero.
Receptores: Francisco Arcia y Jesús Flores
Cuerpo Técnico: Lipso Nava, Lino Connell, Wilson Álvarez, Edwin Moreno, Jun Nunnally, Álex Delgado, Rainer Olmedo y Luis Ordaz.

DEPORTES: Aguilas del Zulia viaja a las 2.00 de la tarde de este martes a la Serie del Caribe

Con su róster ya definido y la buena noticia de que Freddy Galvis y José Pirela si integrarán al conjunto campeón de la temporada 2016-2017, las Águilas del Zulia tomarán el vuelo para dirigirse a Culiacán, ciudad azteca donde se realizará la Serie del Caribe, desde este miércoles primero de febrero.
Ya con sus 28 peloteros inscritos, se sumó José Castillo en sustitución de Carlos Rivero, la novena dirigida por Lipso Nava y su cuerpo de técnicos, trabajó este lunes solo con los lanzadores, en el parque Luis Aparicio El Grande, de Maracaibo, con el objetivo de quedar listo para emprender viaje a tierras aztecas, en busca del tercer título en el Caribe para la escuadra rapaz.
El equipo viaja a México desde Maracaibo este martes 31 de Enero a las 2:00 pm. El club entrenará en Culiacán el miércoles en horas de la tarde y debutará el jueves, a las 7.00, hora venezolana, contra los Criollos de Caguas, el representante de Puerto Rico.
Los tros equipos que jugarán esta edición de la Serie del Caribe son, Águilas de Mexicali, de México, Tigres de Licey, de República Dominicana, y Alazanes de Granma, de Cuba.

Ministerio de Transporte ejecutará plan de recuperación de terminales terrestres

El Ministerio de Transporte y las alcaldías del país realizarán un plan de recuperación de los terminales terrestres, con el propósito de brindar una atención oportuna y de buena calidad a los usuarios y usuarias, informó este lunes el ministro Ricardo Molina.
Durante su programa Pueblo en Movimiento, que transmite Radio Miraflores, Molina indicó que busca atender las denuncias que han realizado ciudadanos en torno a la atención de los terminales.
“Estamos trabajando en eso para dignificar la atención en los terminales terrestres de la República”, dijo el ministro.
Destacó, además, que este plan, que se encuentra en fase de planificación, también contemplará una serie de normas que serán establecidas para su cumplimiento por parte de la ciudadanía y así garantizar un buen comportamiento civil.
“Tenemos que insistir mucho en eso, así como nos gusta que quienes nos prestan un servicio nos reciban con agrado, que haya claridad en cuáles son los procedimientos de atención, igual debemos esperar un buen comportamiento de los usuarios”, puntualizó.
En cuanto al puente de Guanape II en el estado Vargas, el Titular de transporte agregó que trabajan arduamente para garantizar el paso fluido en los días festivos del mes de febrero.
Indicó que se encuentran investigando las razones del colapso del puente. Agradeció el respaldo de toda la comunidad para restituir el paso en el menor tiempo posible.

ZULIA: Trabajadores paralizan operaciones del Metro de Maracaibo en protesta

Desde las 8 de la mañana de este lunes 30 de enero, las operaciones del Metro de Maracaibo fueron paralizadas en medida de protesta por parte de sus trabajadores.
A través del servicio de Denuncias NAD, Hernán Verde afirmó que se trata de una acción para acelerar los pagos pendientes. “Estamos todos en Altos de la Vanega, en el patio, exigiendo el 117% que se nos debe”, detalló.
Por su parte, otro de los denunciantes precisa: “Paramos operaciones en protesta por no recibir aumentos decretados por el Gobierno Nacional”.
Ante la situación salarial adversa, el transporte superficial y de vía férrea detuvo las operaciones. Sus trabajadores se concentran en las afueras de la sede de Metro de Maracaibo.

domingo, 29 de enero de 2017

POLITICA: ESTE 30 DE ENERO circularán billetes de Bs. 5 mil y 10 mil: También abrirán tres estaciones de servicio en Apure y Santa Elena de Uairén

Como parte de la entrada en vigencia del nuevo cono monetario, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que mañana, lunes 30 de enero, comenzarán a circular a nivel nacional los billetes de 5 mil y 10 mil bolívares.
Asimismo, informó que a la par seguirán circulando las nuevas monedas de 10, 50 y 100 bolívares.
Por otra parte, Maduro anunció la apertura de dos estaciones fronterizas en el estado Apure, frontera con Colombia. Las estaciones son El Amparo y La Llovizna, en esta última se venderá gasolina y diesel.
En Santa Elena de Uairén, frontera con Brasil, también será abierta una estación de servicio de PDVSA.
Maduro sostuvo que esta medida se realiza con la finalidad de frenar el contrabando de gasolina en las zonas.

POLÍTICA: Maduro decreta día no laborable el miércoles 1 de febrero en homenaje a Ezequiel Zamora

El presidente de la República, Nicolás Maduro, decretó el próximo miércoles 01 de febrero día no laborable en homenaje a Ezequiel Zamora.
“Los invito a todos a asistir a los actos recordatorios en homenaje a los 200 años del natalicio del general Ezequiel Zamora, que se realizarán en el Paseo los Próceres, en Caracas.”, dijo.
Señaló que este decreto saldrá mañana en Gaceta Oficial, “para todos los trabajadores se incorporaren a los actos a nivel nacional”.

SÉPALO: VENEZUELA LE REGALÓ A COLOMBIA TODO UN EDIFICIO COMPLETO (+VENECOS)

Las inusitadas declaraciones del actual vicepresidente colombiano, Germán Vargas Lleras, exigiendo que no se le adjudiquen viviendas de interés social a ciudadanos colombianos que hayan vivido en Venezuela o a sus hijos con nacionalidad venezolana, ha permitido rescatar una historia sobre el obsequio de un edificio completo que hizo Caracas en 1957, tras una explosión en Cali que causó miles de víctimas y gran cantidad de damnificados.

Se trata del llamado bloque 8 del complejo residencial conocido como 23 de Enero, en el área central de la capital venezolana.

Efectivamente quien intente ubicar el edificio con número 8 no lo va a encontrar en Caracas pues el mismo fue construido en la capital del departamento del Valle del Cauca, en la costa colombiana del Pacífico.

La historia la recoge esta entrada publicada en el blog agozarlatino.blogspot.com dice esto:

"Corrían con los ojos desorbitados”, relataba un bombero, mientras se dirigía a atender la catástrofe, en esa madrugada del 7 de Agosto de 1956.

Un comboy de camiones, llenos de dinamita, estacionados cerca a la estación del ferrocarril de Cali, hicieron explosión, causando la mayor catástrofe registrada en Colombia, se cuentan mas de 1.300 muertos, aunque el Padre Hurtado Galviz, párroco en esa época del batallón pichincha y el icono mas emblemático de la tragedia (como uno de los mas comprometidos en las maniobras de rescate), cuenta que vio tirar a la fosa común, mas de 3000…………

En la década de los 50, en Venezuela y bajo el gobierno militar de Marcos Pérez Jimenez, se decide trabajar en una solución de viviendas para gente de clase media y baja, buscando aliviar la falta de este inmueble en los sectores menos favorecidos, este proyecto se llamaría “Urbanización 2 de Diciembre”, sin embargo, el General es derrocado y Rómulo Betancourt, quien le sucede, bautiza la parroquia como “23 de enero”, en conmemoración del inicio de la democracia…..

En el carro de Carlos Franco (muralla de bronce), corríamos calle abajo, por la avenida sexta a la altura de chipichape, con Benhur Lozada, Pedrito Linares (director de la Negramenta) y este servidor, en una conversación casual, sin embargo entre recuerdos, charlas y anécdotas, Pedrito voltea sorpresivamente y en medio de la noche alcanza a vislumbrar un edificio que se le hace conocido, nos voltea a ver y dice: ese edificio es muy parecido a unos bloques que tenemos en Caracas, yo tercio diciéndole que se llama “Edificio Venezolano” y que fue donado por el Gobierno (aun no bolivariano) de Venezuela, cuando nos sucedió la tragedia del 7 de Agosto.

Se trata de un complejo residencial de 140 apartamentos que fueron entregados a los sobrevivientes de la tragedia, tras quedar sin sus hogares.

A la par vale destacar que el terreno donde se levantó la llamada Unidad Residencial República de Venezuela fue donado por el médico venezolano Adolfo Bueno Madrid, un reconocido galeno que atendió y curó a Juan Vicente Gómez, el presidente entre 1908 y 1935.

Bueno Madrid debió exiliarse en Colombia tras el golpe de Estado de octubre de 1945, contra Isaías Medina Angarita. Allá se dedicó al negocio inmobiliario.

Formalmente las viviendas las erigió  y adjudicó gratuitamente  a los beneficiarios el Banco Obrero de Venezuela.

Más de 86 mil nuevos preinscritos alcanza el registro del Trayecto Inicial 2017- I

 Garantizando el derecho a la educación con calidad y pertinencia, Misión Sucre supera la meta y cierra el periodo de preinscripción de Trayecto Inicial 2017-I  con 86 mil 709 nuevos ciudadanos que desean cursar estudios universitario.

El pasado 5 de diciembre del 2016, y hasta el 22 de enero del 2017 fue el lapso de tiempo para que los bachilleres se registraran en el Proceso Nacional de Preinscripción Trayecto Inicial-I a través del portal web www.misionsucre.gob.ve

Las y los nuevos triunfadores, deben acudir a la aldea universitaria que escogieron y presentar su documentación para el inicio de clases que arranca el próximo 30 de enero del 2017. 

El Trayecto Inicial, es un curso introductorio que posee una duración de 16 semanas académicas y  tiene como principal objetivo nivelar los conocimientos adquiridos en la etapa de educación media de las y los bachilleres.Luego de culminar este período inicial, las y los bachilleres podrán ingresar a cualquiera de los 16 Programas Nacionales de Formación (PNF) que ofrece esta misión educativa tales como: Administración, Actividad Física y Salud, Construcciones Civiles, Comunicación Social, Electricidad, Electrónica, Geología y Minas, Gestión Ambiental, Petroquímica, Información y Documentación, Informática, Mecánica, Química, Tecnología de la Producción Agroalimentaria y Turismo.

Aquellas personas que no pudieron preinscribirse,Misión Sucre abrirá un nuevo Proceso Nacional de Preinscripción para el Trayecto Inicial 2017-2 a partir del  próximo 29 de mayo del presente año. 

La Misión Sucre, creada en Revolución por el Comandante Eterno Hugo Chávez  en el año 2003, como oportunidad de estudio para incluir a todas las y los bachilleres comprometidos con la nación, que desean obtener educación universitaria pública, permanente, integral, gratuita y en igualdad de oportunidad.

POLÍTICA: Ministro Padrino López: La fuerza armada se está modernizando, ahora encarna la unión cívico-militar

El ministro para la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, aseguró la mañana de este domingo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), se encuentra en procesos de modernización y que ahora "encarna allí la unión cívico-militar".
“La fuerza armada se está modernizando, bajo el cumplimento de lo que nos da la constitución de la República Bolivariana de Venezuela (…) en el artículo 326, nos llama a todos los venezolanos a ser participes de la defensa nacional, encarna allí la unión cívico-militar, el ejercicio Zamora 200 fue un ejercicio sin precedente, más allá de todo eso se vio la defensa integral como el concepto nato de la filosofía militar”.
Noticia en desarrollo…

DEPORTES: Lipso Nava sobre Serie del Caribe: “Vamos por la trifecta”

Lipso Nava tendrá que regresar a su oficina en el “Luis Aparicio”,  en pocas horas, para volver a armar a Águilas del Zulia de Venezuela, que comenzará su lucha por el título de campeón de la Serie del Caribe,  este miércoles en Culiacán, México.
El marabino, Mánager del Año y timonel del nuevo monarca del béisbol profesional venezolano, pondrá a sudar a los suyos, este sábado (4:00 pm, entrada libre para los aficionados), luego de celebrar la sexta corona del club en el circuito nacional.
“Hace algunas horas estuve en el Palacio de Gobierno y hablé del compromiso que ya cumplimos y  el que tenemos ahora con el país. Es un peso sobre los hombros porque quieres terminar de manera impecable y voy a tener solo 20 días para descansar. Que Dios me de la oportunidad de ganar la Serie del Caribe, con el título de Venezuela y como Mánager del Año. Vamos por la trifecta”, dijo Nava, este viernes, en visita a PANORAMA.
El piloto, junto a su cuerpo técnico conformado por Wilson Álvarez, Lino Connell y Alex Delgado, redefinirán una plantilla que ahora contará con la adición de los refuerzos Omar Bencomo Jr., Luis Ramírez, Raúl Rivero (Pitcher del Año), Carlos Rivero, de Cardenales de Lara, Hassan Pena (Cerrador del Año), Gregory Infante, de Tiburones de La Guaira, y René Reyes, desde Caribes de Anzoátegui.
“Lo bonito de esto es que vas a llevar un equipo con figuras que ya han estado en Serie del Caribe, son veteranos y para estas series cortas hay que jugar de forma correcta, bregar con los equipos. Tuve la oportunidad de ir a dos Series con Águilas y Tigres. Tienes que jugar el béisbol ABC y si te pones a inventar mucho las cosas no te van a funcionar. Si tienes figuras que ya conocen, esa puede ser tu punta de lanza”, aseguró.
Además, el dominicano Denis Phipps (Productor del Año) también se sumará al conjunto naranja y se espera por la confirmación de Alexi Amarista, desde la tribu oriental.
“Lo bueno es que Freddy Galvis –figura emblemática del equipo-, y José Pirela estarán con nosotros. Silvino Bracho no va a poder por limitaciones de Arizona, Leonel Campos va. Creo que tenemos esa profundidad de lanzadores y se armó un equipo ofensivo para este torneo”, destacó.
Lipso pudo hacer un esbozo de lo que sería el uso de sus brazos en el Nuevo Estadio de Tomateros, desde el próximo jueves, cuando enfrenten a Criollos de Caguas de Puerto Rico. “Hassan Pena sería el cerrador, Rivero, Lively y Hernández estarán en la rotación. Necesito saber cómo está Wilfredo Boscán de su hombro porque merece ir”.
El zuliano aún vive con asombro el logro alcanzado en cinco partidos ante los pájaros rojos. “Que bonita manera de escribir esas páginas en blanco. Primer año como  campeón y Mánager del Año. Dios me dio la oportunidad de conseguir ambos. Hace 17 años, la última vez que Águilas ganó, fui participe de un equipo que no era favorito.
El compromiso nos trajo aquí. Si tu pones primero el nombre que llevas adelante y el tuyo atrás, las cosas van a salir bien, porque trabajas en función de equipo y no de individualismos. Ese fue el mensaje que se transmitió desde el primer día: Compromiso con la chaqueta y con la gente”. 

DEPORTES: Serie del Caribe: Boscán será el primer abridor de las Águilas

Las äguilas del Zulia ya tiene lista su rotación de abridores para la Serie del Caribe. Wilfredo Boscán, Carlos Hernández, Omar Bencomo Jr., Raúl Rivero y Mitch Lively, en ese orden irán los lanzadores.
La información fue aportada por el coach de pitcheo del equipo rapaz, Wilson Álvarez, quien agregó que “Wilfredo Ledezma estará prevenido ante cualquier problema con Boscán, que viene de una lesión”.
En la primera práctica del equipo tras la obtención del título, reinaba la alegría en el club house del estadio Luis Aparicio, reforzado además con el lanzador Luis Ramírez, de Bravos de Margarita; y Dennis Phipps, de Caribes de Anzoátegui. 
Se estima que el estreno del equipo rapaz sea ante Puerto Rico, los Criollos de Cagua; el próximo jueves 2 de febrero.
El público pudo ingresar a presenciar la práctica.

sábado, 28 de enero de 2017

POLÍTICA Y ECONOMÍA: Venezuela envió 80 brigadistas para colaborar con emergencia de incendios forestales en Chile

AVN.- Este sábado, un grupo de 80 brigadistas, entre efectivos bomberiles y de Protección Civil, parten hacia Chile, en una misión de ayuda humanitaria para atender la emergencia por los fuertes incendios forestales registrados en siete regiones de ese país hermano, entre las que destacan Araucanía y Biobío.
Venezuela muestra una vez más su solidaridad con las países hermanos y en esta oportunidad pone a la orden del gobierno chileno a un contingente de expertos en incendios forestales, médicos, evaluadores de daños y análisis de necesidades, que forman parte de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar.
Desde la rampa 4 del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar del estado Vargas, la canciller Delcy Rodríguez y el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, ofrecen la información en transmisión en vivo a través de la señal de VTV.
Hasta los momentos, Corporación Nacional Forestal de Chile, reporta más de 387 mil hectáreas devastadas por el fuego. En esta extensión incluya la total destrucción de un pueblo llamado Santa Olga, con 6.000 habitantes, el cual fue desalojado. Hasta los momentos se reportan 11 personas fallecidas: 1 bombero, 1 policía, 3 carabineros y 6 civiles.