lunes, 11 de septiembre de 2017

Arreaza defiende “la verdad de Venezuela” ante consejo de la ONU tras informes sobre derechos humanos

El canciller de la República, Jorge Arreaza, participó este lunes en la reunión del consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), ante la que afirmó que “venimos en defensa de la verdad de Venezuela” ante señalamientos contra el gobierno en materia de derechos humanos.
Denunció la estrategia de “quienes intentan imponer una sola visión del mundo” como arma política de dominación. Se refirió en ese sentido a las acusaciones de presunta violación de derechos humanos en Venezuela.
Acusó al Alto Comisionado para los DDHH, Zeid Ra’ad Al Hussein, de tener un “comportamiento selectivo y parcializado”, que asegura que los recientes informes sobre Venezuela confirman este señalamiento.
“Recientes informes contra Venezuela carecen de rigor metodológico, son infundados, inducidos y direccionados” para perturbar la estabilidad y tranquilidad del pueblo venezolano, afirmó Arreaza, quien señaló como ejemplo las declaraciones ofrecidas por Al Hussein este lune.
“Con todo respeto exigimos al Alto Comisionado que cese la agresión contra Venezuela a través de informes”, que resaltó no cuentan con la aprobación de los estados miembros.
Ante miembros del consejo, Arreaza recordó que el gobierno estadounidense usa “modalidades combinadas” para realizar intervenciones en países y extraer sus riquezas. Recordó el caso de los países como Irán e Irak.
El Canciller denunció además las recientes sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump, que afectan a Venezuela. “Esta medidas dañinas contra nuestros instrumentos financieros vulneran los derechos de nuestros pueblos, así como hicieron con Cuba”, resaltó.
Constituyente de paz
Pese a los señalamientos, Arreaza aseguró que el gobierno venezolano no ha dejado de implementar el modelo de derechos humanos que presentó al consejo de la ONU, incluso en una “reciente ola de violencia” durante manifestaciones de oposición.
Ante los estados miembros resaltó que ahora el país está “en la más absoluta paz”, luego de la muerte de más de 100 venezolanos en protestas. Señaló que el actual estado de tranquilidad es gracias a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
El Canciller ratificó la intención de Venezuela de implementar las 193 recomendaciones aceptadas en el examen periódico universal, y para ello solicitó la cooperación técnica. Destacó esto como un intercambio de buenas prácticas.

SE DIERON HASTA CON EL TOBO EL DÍA DE AYER EN LAS PRIMARIAS MARACAIBO: ¡SE DIERON CON TODO! Vea el video del enfrentamiento entre militantes de UNT y PJ

Cuando se disponía al cierre del proceso de primarias en el Zulia, la jornada se vio empañada tras presentarse un enfrentamiento cuerpo a cuerpo entre partidarios de los dos postulados que se disputaron la candidatura en la región.
En la red social Twitter se replicaron los mensajes que daban cuenta de estos enfrentamientos que se generaron, presuntamente, cuando afectos a UNT llegaron con votantes después que se habían cerrados las mesas en el centro de la Plaza del Ingeniero en la parroquia Olegario Villalobos.
De la misma manera se dio a conocer que en el centro ubicado en Carracciolo Parra Pérez también se dieron estas muestras de violencia. Incluso contra reporteros de un medio local.

viernes, 8 de septiembre de 2017

Lluvias dispersas se esperan este viernes en Zulia

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este viernes lluvias dispersas para el estado Zulia, Delta Amacuro, Sucre y Amazonas.
Estas precipitaciones se producen como consecuencia de la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), que además origina áreas de abundante nubosidad.
En el resto del Territorio Nacional predomina nubosidad parcial sin precipitaciones.

¡Feliz cumpleaños Maracaibo!

Distinguida por la energía de su gente, el calor, su cultura, su chivo en coco, patacones, su Chinita, el relámpago del Catatumbo  y su voceo, hoy Maracaibo celebra 488 años.
La capital zuliana fue fundada en el año 1529 y es una de las ciudades más importantes del país. El humor  y la gaita forman parte d.e la identidad y sus tradiciones, que hacen que la Navidad, al son del furro y la tambora, comience a sentirse desde noviembre


Maduro aumentó salario mínimo a 136 mil bolívares y el cesta ticket a 189 mil


nacional de todas las tablas del salario y las pensiones. Ir paralelo, cuidando los precios. Además, eso significa que también he decidido aumentar la cesta ticket 4 unidades tributarias adicionales llegando a 21 unidades. Quiere decir que el salario mínimo quedará en 136.544 bolívares, más la cesta ticket que quedará en 189.000 bolívares y la suma de los dos da 325.544 bolívares el nuevo ingreso legal de los trabajadores y trabajadoras de Venezuela. Este aumento debe hacerse efectivo en todas las tablas de:  la administración pública, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de la policía nacional Bolivariana, maestras y maestros del país, médicos, bomberos, todas las tablas” dijo.
El pasado 2 de julio, el Presidente decretó un aumento de 50% del salario, pasando a 97 mil 531 y el cesta ticket a 153 mil bolívares. El pasado primero de mayo, Día del Trabajador, el Presidente decretó un aumento del 60% del salario mínimo de todos los trabajadores del país, y se fijó en 65 mil bolívares. Elevó además el cesta ticket a 15 unidades tributarias: 135 mil bolívares.
El 8 de enero de 2017, Nicolás Maduro había anunciado el primer incremento de salario mínimo del año. En aquel entonces, aumentó un 50% el salario mínimo y pensiones. Pasó de 27.091 a 40.638 bolívares.

Se activa plan de fijación de precios para 50 productos y servicios (+Maduro)


El presidente de la República Nicolas Maduro desde la ANC anunció la propuesta de 8 leyes para combatir los precios y la inflación.
“Estoy acá para proponer 8 leyes para afrontar y resolver el tema de los precios y la inflación”, aseguró este jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro, desde la sesión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
“Ocho leyes vitales para afrontar y resolver el tema de los precios, de la inflación inducida, para enfrentar el tema de la guerra económica, para castigar a los bachaqueros”. aseguró
“A partir de mañana se activa plan para fijación de precios de 50 productos y servicios en conversación con todos los sectores”
Igualmente, dijo que se deberá “afrontar conjuntamente con la Constituyente y el Gobierno Revolucionario esta batalla histórica por la paz, la estabilidad económica y la felicidad del pueblo de Venezuela”.