martes, 14 de febrero de 2017

registro-del-carnet-de-la-patria-sera-llevado-esta-semana-a-liceos-y-universidades-del-pais/

Esta semana, el proceso de emisión y sistematización del Carnet de la Patria se realizará en los liceos y universidades del país, para continuar con la incorporación de la juventud venezolana a este instrumento social, que expandirá el alcance de las misiones y grandes misiones sociales, indicó este martes la dirigente Nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPsuv), Andreína Tarazón.
“Esta semana vamos a continuar (con el registro) en los liceos, universidades, espacios culturales y deportivos” para que los más de ocho millones de venezolanos jóvenes menores de 30 años puedan incorporarse en las políticas sociales, informó, durante el programa Dando y Dando, que transmite Radio Nacional de Venezuela.
El fin de semana pasado, la juventud venezolana contó con más de 150 puntos de carnetización para tramitar dicha herramienta, creada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para optimizar las políticas sociales.
En el proceso de tramitación y emisión del Carnet de la Patria, en todo el país, suman esfuerzos 18.000 jóvenes patriotas pertenecientes al Frente Francisco de Miranda, al JPsuv y a la Misión Robert Serra.

ZULIA: Arias en jornada humanitaria para desplazados colombianos: “La frontera de paz se hace con gestos”

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas constató la situación de familias Colombianas que ingresaron a territorio venezolano desplazadas por la violencia, siendo atendidas por el Plan de Atención Integral que incluyó reconocimiento médico, entrega de medicamentos gratuitos, vacunas y alimentación.
En una integración cívico – militar, el plan se llevó a cabo en el sector la Vaquera del municipio Jesús María Semprún, donde fueron abordados no solo los desplazados sino también las comunidades aledañas.
Un poco mas de 400 personas migraron de manera forzada a Venezuela en busca de abrigo y protección tras la violencia generada en el hermano país. Actores armados les obligaron a dejar las tierras y viviendas que les pertenecían.
Ante tal situación el Presidente Nicolás Maduro Moros, designó al gobernador Francisco Arias Cárdenas, para que se encargara del bienestar social de las familias.
Además Maduro manifestó que desde el sábado 11 de febrero, estuvo en conversación con el Gobernador Arias Cárdenas, por la migración en masa de Colombianos producto de la guerra y la violencia en Colombia.
Destacó el Presidente Maduro que Venezuela es la garantía de paz para Colombia y América Latina e hizo un llamado a los agresores que buscan atacar al país para que desistan de esas ideas.
El Gobernador Arias Cárdenas llevó un mensaje a los desplazados por parte del presidente Maduro “están abiertos los brazos de la tierra de El Libertador, nosotros no rechazamos ni despreciamos al Granadino”.
Asimismo mencionó que en Venezuela hay un gobierno del pueblo que cree en la unidad, “por ello esta garantizada la seguridad de estas personas y sus necesidades en materia de salud. Los Colombianos que están en Venezuela, no reciben ningún maltrato”, comentó el mandatario Zuliano…
También se refirió a la entrega de mas de 1 millón 500 viviendas por la Gran Misión Vivienda Venezuela, de cuya cifra acumulada, gran parte ha sido también destinada para los neogranadinos que han venido huyendo de la violencia y de la guerra.
“Junto con ACNUR, la Comisión de Derechos Humanos, Secretario de Gobierno, Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la Alcaldia del municipio Jesus Maria Semprúm, se realizará el registro que corresponde y vamos a darle el trato digno que obliga la fraternidad” acotó Arias.
Resaltó el Mandatario Regional que, el vicepresidente de Colombia puede decir cualquier cosa, “pero le invito que venga a ver esta realidad, que venga a sentir el afecto y los brazos abiertos que tiene el Gobierno y el pueblo de Venezuela con los granadinos. Estamos construyendo la frontera de paz y se solidifica con estos gestos humanitarios” enfatizó.
El Secretario de Gobierno, Giovanny Villalobos, dijo que dada la presión en la Republica de Colombia en un plan de desmovilizacion de la FARC, sectores de la sociedad civil migraron a Venezuela buscando libertad, respeto y dignidad, por esa razón se está desarrollando un plan de seguridad con todos los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Cuerpos de Policías y secretarios del gabinete ejecutivo, para buscar respuestas a corto plazo.
La Alcaldesa del municipio Jesús María Semprum, Lucía Mavarez relató que la noticia fue dada por los consejos comunales de la zona del desplazamiento hacia la comunidad de los Estantquillos y Ana María Campos, esto es en la rivera del Río de Oro del lado de Venezuela, esta actividad se debe a que en la zona Colombiana están llegando paramilitares.
“Todos somos hermanos y aquí están nuestros brazos amigos para ayudarlos en este momento de dificultad, ya que somos una sola Patria como lo soñó Bolivar” agregó.
Uno de los desplazados expresó en representación de todas las personas que gracias al presidente Nicolas Maduro siempre han obtenido una mano generosa “nos sentimos seguros de estar en territorio venezolano, contamos con un gobierno que nos quiere y nos apoya”.

sábado, 11 de febrero de 2017

ZULIA: Ministro Reverol se reúne con representantes de los Clap y Carnet de la Patria en el Zulia

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, se reúne esta hora con representantes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y con los responsables del proceso de carnetización de la Patria en el estado Zulia, con el objetivo de afianzar las tareas de supervisión en la distribución de los alimentos y en la jornada de registro de la ciudadanía.
“Por instrucción del presidente Nicolás Maduro me encuentro reunido con equipo de trabajo en Zulia, afinando detalles de Sábado Clap y jornada de Carnetización”, escribió en su cuenta de Twitter.
Para este fin de semana el Ejecutivo nacional activó el Gobierno de Calle para la supervisión de las actividades de los Clap y las jornadas de emisión del Carnet de la Patria en todo el país.
El ministro Reverol, quien fue designado como representante en la región zuliana, dirige esta reunión junto a el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas.
Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
Por instrucción del Pdte @NicolasMaduro me encuentro reunido con equipo de trabajo en Zulia, afinando detalles de 

AQUÍ PUEDES CONSULTAR SI ERES BENEFICIARIO DE LA TARJETA HOGARES DE LA PATRIA

Ingresa en la web vicesocial.gob.ve y podrá revisar el listado de las 500 mil familias que recibirán el apoyo financiero o haciendo clic ACÁ.

Como política de acción que busca erradicar la pobreza extrema y proteger al Pueblo, el presidente Nicolás Maduro incrementó a Bs. 50 mil mensuales el monto de las tarjetas.

viernes, 10 de febrero de 2017

ZULIA: Falleció el padre de la primera dama del Zulia, Margarita Padrón de Arias

La noche de este jueves murió el padre de la primera dama del estado Zulia, Margarita Padrón de Arias, informó el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas.
En un sentido mensaje publicado en las redes sociales, el mandatario regional lamentó la partida física del señor Domingo Padrón, a quien catalogó de noble y buen amigo. “Paz al alma del amigo bueno y noble. Fuerza y luz para sus hijos. Gracias por todo, viejo querido, le escribió Chávez en una nota de afecto”.
A través de Twitter, personalidades del escenario político y diversos seguidores lamentan la noticia y se unen al duelo que embarga a la primera dama en este duro momento.
El equipo de Noticia al Día se suma y  hace llegar sus más sinceras condolencias a la señora Margarita Padrón de Arias por el sensible fallecimiento de su padre.

Se despidió físicamente el Sr. Domingo Padrón, papá de Margarita. Lo conocimos con Chávez en Yare, llevó alimentos de la tierra de Bolívar. pic.twitter.com/JPBsGB2NMM


D’amelio: Proceso de regionales queda interrumpido hasta que finalice renovación de partidos

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’amelio, informó este viernes que el proceso de convocatoria a elecciones regionales queda “interrumpido” hasta tanto no finalice la renovacin de los partidos políticos.
“La sentencia del 21 de octubre señala que los partidos que no se legitimen, la norma señala que se debe ir a un proceso de renovación. En este momento está interrumpido el proceso de la convocatoria (a elecciones regionales) hasta tanto el proceso de renovación no concluya porque no puedes violar los derechos de esas organizaciones que quieren postular en los procesos”, detalló en entrevista a Unión Radio.
Sin embargo, aseguró que regionales se mantienen en los temas del Poder Electoral. “Un Comité Técnico sigue su curso con la Junta Nacional que lleva el proceso, pero quiero decir que hay que legitimar estas organizaciones. Tampoco puedes ir a ciegas, si decides no ir tienes que terminar este proceso y cancelar esa organización. En junio se conocería la renovación”.
El próximo sábado 18 de febrero, de acuerdo con el cronograma aprobado este martes por el Consejo Nacional Electoral (CNE), se inicia el proceso de renovación de nóminas de las organizaciones con fines políticos ante el órgano rector en materia electoral.
Al respecto, la rectora explicó que el proceso de renovación culminaría el 21 de junio porque hay un proceso de reparo, “es que vas a recoger y el CNE te dirá te faltan 20, siete militantes y luego tendrás la posibilidad de subsanar lo que a ti te falta, no basta con eso, sino que luego hay un proceso de impugnación, y luego en el CNE puedes ver si estás en la organización que elegiste”.
Hay cinco partidos legales
El primer grupo en validar sus nóminas estará conformado por los partidos políticos que no presentaron candidaturas en las dos últimas elecciones, para los cuales se contabilizarán los votos obtenidos en las elecciones parlamentarias del 2010.
“Es mentira que solo quedaría el PSUV, quedarían cinco organizaciones vigentes, el partido la MUD , PSUV, Puente, Ipp y UPP89. La MUD y el PSUV no irían al proceso de renovación porque cumplieron con el 1% en más de 12 entidades”.
Para este proceso de renovación, el Poder Electoral habilitará 390 puntos que trabajarán durante siete horas diarias, en los días establecidos por el cronograma, y contarán con la plataforma de autenticación biométrica, para permitir la validación de los militantes de cada partido.

jueves, 9 de febrero de 2017

MARACAIBO: Casco central de Maracaibo hundido en la desidia (+Fotos)

Marabinos se desplazan entre cerros de basura y aguas estancadas

Maracaibo – No es sorpresa para nadie, que en el casco central de la ciudad reina la anarquía. Los créditos de esta situación se comparten en partes iguales entre los comerciantes informales y los marabinos que visitan el lugar diariamente para ir a sus trabajos o realizar una compra.
En vista de esta situación, La «Basura se apodera nuevamente del casco central de la ciudad» entre muchas otras coberturas en el sitio, destacando la de nuestra edición del 14 de noviembre de 2016 «La basura y la anarquía reinan en la avenida libertador», todas, como manera de buscar respuesta de las autoridades y llamar a la conciencia de los ciudadanos.
Las autoridades municipales y regionales por más esfuerzos realizados, no han podido con las constantes violaciones del orden público que a diario se comenten ante los ojos de civiles y oficiales de los cuerpos de seguridad de la entidad en los distintos puntos de la larga y muy transitada avenida Libertador. O es que acaso ¿nadie ha visto a un ´salserin´ limpiando las calles del casco central?.
Aunque muchos se quejan de que la basura entorpece su andar y el mal olor hace poco agradable su paso por la zona, es importante preguntarse ¿solo los entes públicos son los responsables del desastre que representa hoy circular por la avenida Libertador?
Amigo/a lector/a ¿Cuántas veces ha ido caminando por la calle mientras da un paseo comiéndose o tomando algo y en vez de buscar un depósito de basura  en el cual botar el recipiente opta por tirarlo en la calle?
Despúes de decirle todo esto quizás se preguntará por qué esta situación es tan importante para el diario QUÉ PASA,  pues es significativo para nosotros destacar que el casco central de la ciudad, representa la historia «viva» de nuestras memorias, aunque no nos detengamos a ver que los depósitos de los comerciantes informales son, a su vez, edificaciones tan importantes que en otros tiempos lograron caracterizarnos como una ciudad innovadora, tal como la Botica Nueva, conocida también como el edificio de «Los Atlantes» una obra que marcó la nueva era en nuestra arquitectura.









MARACAIBO: Maracaibo se acerca al fin de semana con una sensación térmica de 29 °C y humedad de 70 %

Este jueves Maracaibo se abre paso al fin de semana con una temperatura de 27 °C, una sensación térmica de 29 °C y humedad de 70 %, de acuerdo al portal del tiempo The Weather Channel.
En relación al pronóstico general para este jueves, el sitio web estima un cielo parcialmente cubierto con una temperatura máxima de 32 °C y probabilidades de lluvia de 10 %]; mientras que la humedad se ubicará en 61 %.
Por su parte el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé también un cielo parcialmente nublado con una temperatura mínima de 22° y una máxima de 33 °C.

Registro del Carnet de la Patria avanza con apoyo de Cantv

La plataforma tecnológica y el talento humano Cantv siguen desplegados en todo el territorio del estado Zulia donde desde el pasado 21 de enero  se realiza el registro y entrega del carnet de la Patria.
Servidores públicos de Cantv ofrecen constante apoyo para la conectividad, alámbrica e inalámbrica en cada una de las Plaza Bolívar así como otros puntos ubicados en Base de Misiones, corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo; Barrio Tricolor y urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y Bases de Misiones, garantizando la operatividad del servicio de datos (Internet) que provee la Empresa.
 El proceso, que forma parte de las políticas sociales implementadas por el Gobierno Nacional , tiene como objetivo facilitar a los ciudadanos los trámites relacionados con las misiones sociales, como Hogares de la Patria, Gran Misión Vivienda Venezuela, entre otras; además de mejorar la distribución de alimentos a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
 En este sentido, Cantv –ente adscrito al Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología- se ha desplegado en 30 puntos de registro de la entidad zuliana atendiendo municipios como Maracaibo, Baralt, Cabimas, Guajira, Jesús Enrique Lossada, Lagunillas, Machiques, Mara,  Cañada de Urdaneta, Miranda, Perijá, San Francisco, Santa Rita, Simón Bolívar y Valmore Rodríguez.
De esta manera, Cantv  contribuye con este proceso de registro para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a carnetizarse.

MARACAIBO: Legisladores del CLEZ debatirán situación de San Isidro: Instan a la Alcaldía a resolver problemas de basura y aguas negras

Los legisladores ante el Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), Dorelis Echeto y José Díaz, presidenta y vicepresidente respectivamente de la Comisión de Ambiente, acudieron este miércoles a la parroquia San Isidro de Maracaibo para brindar apoyo a los habitantes de esa zona ante la problemática que presentan por la falta de recolección de basura y un bote de aguas negras que destruye la vía y afecta su salud.
La parlamentaria Dorelis Echeto manifestó que atendiendo las denuncias y el clamor de los habitantes acudieron hasta la zona para verificar las condiciones de la vialidad debido a que el bote de aguas negras la ha colapsado impidiendo así el paso vehicular, afectando las vías respiratorias de las personas, entrManifestó que solicitarán en moción de urgencia un derecho de palabra ante la cámara legislativa para debatir el problema que vive la parroquia de San Isidro, para así buscar una solución ante la problemática.
Por su parte el legislador José Díaz manifestó que no sólo esta parroquia vive día a día el problemas de las aguas negras sino que también les aqueja el problema de la no recolección de basura por parte de la Alcaldia de Maracaibo, donde se excusan diciendo que no se efectúa la misma debido a que está tomada, lo cual -asegura el parlamentario- es falso ya que la comunidad no ha tomado acciones de este tipo, solo hacen un llamado a la autoridad municipal, Eveling Tejo, a atender las necesidades de estas familias.
Ante la situación presente el parlamentario solicita a la alcaldesa de Maracaibo que firme el permiso para la colocación de una tubería de agua para descargar las aguas negras para lograr solventar dicha problemática y así poder realizar los trabajos de asfaltado en la zona.
En tal sentido el concejal por el PSUV ante la cámara municipal de Maracaibo, Marnic Gámez, manifestó que llevarán el caso ante el concejo solicitándole a la alcaldesa de Maracaibo otorgue el permiso para realizar los trabajos necesarios y así mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona de San Isidro. “Si no da el permiso solicitaremos la desafectación de la zona”, acotó.
Hablan los afectados
Mauricio Villalobos, chofer de la ruta La Concepción, aseguró que llevan más de 15 años con la problemática y sólo han visto a la Gobernación del Zulia en estos últimos cuatro años y al Gobierno nacional solventándoles los problemas, por lo que le solicitó a la alcaldesa de Maracaibo, Evelin Trejo, haga su trabajo y firme la solicitud que la comunidad y los choferes le están haciendo, porque de lo contrario aseguran que iniciarán protestas y tomas en el ayuntamiento local y el IMAU.

miércoles, 8 de febrero de 2017

CNE: Proceso de renovación de partidos políticos iniciará el 18 de febrero

El proceso de renovación de nóminas de las organizaciones con fines políticos se iniciará el sábado 18 de febrero, de acuerdo con lo aprobado este martes por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En este proceso, que se realizará durante 10 fines de semana hasta el 23 de abril, deberán renovar el registro de sus militantes 59 organizaciones con fines políticos que no participaron en los dos últimos procesos electorales o que no alcanzaron una votación equivalente a 1% de los sufragios emitidos en dichos comicios. Cada partido tendrá dos días para la recolección de manifestaciones de voluntad de sus miembros.
En la sesión del CNE, se acordaron también los criterios que regirán esta renovación, en concordancia con la sentencia de la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El orden en que las organizaciones con fines políticos deberán validar sus nóminas dependerá del último proceso electoral en el que hayan participado y de los votos obtenidos en el mismo.
Así, el primer grupo está conformado por aquellos partidos que no presentaron candidaturas en las dos últimas elecciones, a los cuales se les contabilizarán los votos obtenidos en las eleciones parlamentarias de 2010. La secuencia de atención se iniciará con el partido que haya obtenido menos votos. En este grupo estarán las organizaciones que no existían para el año 2010, las cuales serán las primeras en ser atendidas.
El segundo grupo lo integran los que sí participaron en los comicios del 2015, a los que se le contabilizarán los votos obtenidos en ese proceso y se les dará el mismo orden de atención de acuerdo con su votación.
El Registro Electoral que será tomado en cuenta para esta renovación es el utilizado para la elección de la Asamblea Nacional del 2015. Las y los militantes deberán validar su identidad en el estado en el que se encontraban registrados para esa fecha.
Para este proceso de renovación, el CNE dispondrá de 390 puntos que trabajarán siete horas diarias y que contarán con la plataforma de autenticación biométrica para permitir la validación de las y los militantes. La contingencia tecnológica para esta jornada será de 100%. Cada organización tendrá derecho a sus testigos en los puntos y en el centro de datos, así como a una estadística preliminar diaria que no contemplará la validación de huellas ni la constatación de militancia única.
Una vez culminado el proceso de manifestaciones de voluntad, será aprobado un primer informe preliminar de la jornada, luego de lo cual se abrirá el período de reparos para quienes participen en este proceso. También se prevé un lapso de impugnaciones, antes de que sea emitido el informe final que será elevado a la consideración del CNE.
Asimismo, el Poder Electoral ordenó que los detalles del proceso sean presentados a las organizaciones con fines políticos este jueves 9 de febrero y que el cronograma sea publicado el próximo 16 de febrero.

Las Águilas del Zulia arriban este mediodía a Maracaibo

Los peloteros y el cuerpo técnico de las Águilas del Zulia, conjunto campeón de la pelota venezolana en la temporada 2016-2017 y que viene de una buena actuación en la Serie del Caribe, evento que culminó la noche de este martes en Culiacán, México, llegará a Maracaibo este miércoles a las 12.00 del mediodía.
La información la ofreció, vía telefónica Rafael Petit, jefe de prensa del equipo zuliano, quien señaló que los integrantes del club emplumado salieron aproximadamente a las 3.00 de la madrugada de este miércoles de Culiacán y que hicieron una escala en el Pacífico y que la llegada al Aeropureto Internacional La Chinita está fijado para aproximadamente las 12.00 del mediodía.
“En ese vuelo charter viene todo el equipo y varios directivos de la liga Venezolana de Béisbol Profesional. Llegan directamente a la capital zuliana y luego sigue a Caracas para dejar al resto de la delegación criolla”, señaló Petit.
Es de recordar que las Águilas terminaron en el primer lugar de la ronda eliminatoria, con registro de 3 triunfos y 1 caída, de la Serie del Caribe y que por ello le tocó jugar en la semifinal contra los Criollos de Caguas, que con una marca de 1 ganado y 3 perdidos logró ubicarse cuarto.
Zulia derrotó el pasado jueves a Caguas, en su estreno en el evento caribeño, pero este lunes en la semifinal cayó 9 por 6 y se despidió de la Serie del Caribe y hoy llegan a Maracaibo, donde se espera que sean recibidos por una buena cantidad de familiares y aficionados.

LOS CESTA TICKETS VENDRÁN MÁS GORDITOS CON EL AUMENTO DE LA UNIDAD TRIBUTARIA

El ministro para el Trabajo y Protección Social, aseguró este martes que de haber un aumento en la Unidad Tributaria (UT) esta incidirá en el aumento del bono de alimentación o Cesta Tickets.

“Cuando se incremente la Unidad Tributaria habrá aumento en el bono de alimentación”, fueron las palabras de Torrealba tras la inauguración del programa Recreativo Laboral instalado en la estación del Metro de La Hoyada.

Para Torrealba la medida es una correcta indemnización, misma que permitirá “liquidez monetaria en el bolsillo”, en metálico que no son “objeto de retenciones”.

martes, 7 de febrero de 2017

LOS CLAP YA COMENZARON A LLEGAR A LOS SUPERMERCADOS: ACÁ TODOS LOS DETALLES QUE NECESITA SABER

En el Zulia, la distribución de los productos de la cesta básica a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), ahora está siendo organizada desde la red de  supermercados.

Desde hace cuatro semanas  se viene aplicando esta modalidad en tiendas de  cadenas reconocidas  como Supermart, Kapital,  Centro 99 y Mercasa, de Maracaibo,  pero el objetivo es  ir sumando al resto de las empresas que han venido trabajando con el Gobierno regional como De Cándido,  Latino, Enne, Miami donde mayormente se concentran los despachos de los productos regulados e importados. 

Sobre este proceso, el gobernador Francisco Arias Cárdenas, explicó en  entrevista  a Panorama, que  “la Secretaría de Alimentación que integra todo el esfuerzo del ministerio con  los alcaldes, el Poder Popular ha establecido unos programas especiales en que los Clap organizados por sectores tienen días y horario de compra que facilita a quienes están registrados con quienes están en equis abasto y hacen la compra de lo que requiere”. 

“Es  una integración buena que estamos experimentando y nos ha funcionado bien. Lo hemos comenzado en Maracaibo, queremos hacerlo en Cabimas, Lagunillas (...)”, apuntó.

A la fecha, precisó la máxima autoridad regional, en la región se han organizado “900 mil Clap, pero la perioricidad es lo que tenemos que mejorar, que implica que cada familia adquiera lo que necesita  o lo que le gusta en los abastos y supermercados, pero mientras dura esta guerra, la dieta básica, la tiene garantizada a través del mercado que le llegue periódicamente”. 

Dijo que en esta acción integrará al Puerto de Maracaibo “para lo que tenemos que traer al Zulia de otras partes del país y para lo que tengamos que importar y reunir lo que tenemos de producción interna en un  galpón que estamos buscando donde podamos tener cuatro turnos de trabajo. Como el que  vi en Fuerte Tiuna, el espacio de una hectárea”,  detalló Arias Cárdenas. 

“Los Clap hacen la solicitud de distribución para las comunidades que tienen registradas a los supermercados y estos de acuerdo a la planificación que tengan los van sumando. Esto no quiere decir que la distribución de la bolsa y de la caja no va a continuar al contrario reforzará lo que se está haciendo desde los supermercados”,  explicó a este medio uno de los organizadores parroquiales que prefirió omitir  su nombre.

Otra fuente ligada a este proceso, al que el gobernador apuesta “extender hacia los municipios como Cabimas y Lagunillas” en la COL, detalló que “el objetivo es distribuir a las comunidades y rotarlas en cada uno de los centros de expendios por día y hora asignada”. 

“Nos hemos enfocado en la zona oeste, porque es la mayormente poblada y cuenta con varias sucursales de supermercados relativamente cercanos”, enfatizó el dirigente. 

En este sentido, la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez) y  coordinadora del Estado Mayor de los Clap en Maracaibo, Magdely Valbuena, precisó que la intención es abarcar toda las cadenas de supermercados de la capital zuliana. 

“Mercasa  es la primera experiencia y ha sido positiva. Semanalmente, 800 bolsas son distribuidas aquí a través de los Clap. Esto ha servido para vencer resistencia en otros establecimientos. Están los casos de Kapital, de Supermart, del Latino, de Centro 99 y próximamente   se incorporará Víveres De Candido. Probablemente no sean todas las sucursales”, aclaró, ayer,  en una jornada de venta que se organizó en  Mercasa, ubicado en la avenida  La Limpia.

La diputada precisó que el objetivo es la  distribución  semanal de las bolsas  en los comercios para las  comunidades vecinas.   

“La idea es ir abarcando toda la red de supermercados porque eso nos va a permitir atender a la población zuliana”, subrayó a la vez  agregó que es un trabajo que se viene haciendo en conjunto con la Sundde y la Secretaría de Enlace del Oeste de Maracaibo.

“Es un esfuerzo articulado que se viene haciendo entre el Gobierno nacional del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Francisco Arias Cárdenas para  dar repuesta de un tema tan neurálgico para la población como es el tema alimentario”, aseveró Valbuena.

En el caso de Mercasa, por parte de los coordinadores de la jornada de ayer, Hebert Borrego indicó que se vendieron 800 bolsas que incluían harina precocida, aceite, arroz, mayonesa, margarina y pasta, para  los Clap de los sectores  Los Olivos y  de Ciudadela Faría. 

Nexy Mendoza, una de las habitantes beneficiadas,  quien tiene una familia de cuatro personas, manifestó su apoyo por la iniciativa. “Me parece maravilloso, así se combate el bachaqueo y uno ahorra dinero. Esto debería llegar a todos los supermercados”, dijo.

POLÍTICA: Psuv convoca para el domingo movilización por el día de la juventud

El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) convocó a los jóvenes revolucionarios de todo el país a la gran movilización para celebrar el Día de la Juventud, a realizarse este domingo en Caracas.Durante una rueda de prensa del referido partido político, el dirigente socialista y diputado por el Bloque de la Patria a la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez, informó este lunes que se definió un cronograma de actividades para dar inicio a la semana de la juventud a través de actividades culturales, deportivas, comunicacionales y formativas que se realizarán en diversos estados del país.
“Los jóvenes revolucionarios del Psuv, del Movimiento Robert Serra, estudiantes de educación media, universitaria iniciaron hoy (lunes) una gran jornada de actividades con la celebración del natalicio de Fabricio Ojeda. Este martes se reunirá la juventud de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas); el miércoles se realizará un programa especial de Con el Mazo Dando, dedicado a la juventud venezolana; el jueves se efectuará el Congreso de la Patria, además se entregarán viviendas a familias jóvenes. El viernes se otorgarán financiamientos y becas. El domingo se realizará la gran movilización que partirá desde la Universidad de las Artes, en Caracas”, resaltó.
Diálogo 
Por otro lado, Rodríguez ratificó que el Gobierno nacional ratifica la voluntad de diálogo a favor de la paz y la democracia del país.
“Desde el Psuv apoyamos el insistente llamado al diálogo que hace el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien extiende sus manos e invita al diálogo (…) El gran debate es si dirimimos nuestra diferencias por el buen camino o si las dirimimos por las guarimbas, por eso apoyamos la convocatoria al diálogo y la paz”, enfatizó.
Rodríguez destacó que el proceso de diálogo no ha avanzado como se esperaba por la irresponsabilidad de la oposición y sus diferencias internas.
“La derecha ha engañado a sus electores con promesas irresponsables. Cuanto tiempo hubiésemos ahorrado si en lugar de prometer derrocamientos nos hubiésemos puesto a trabajar en las verdaderas necesidades de los venezolanos”, señaló.

POLÍTICA: Venezuela invita a Putín a recibir Premio Hugo Chávez en Caracas

Durante su visita a Rusia, la ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela invitó al presidente Vladimir Putín, a recibir Premio Hugo Chávez a la Paz y la Soberanía, en Caracas.
“Extendimos invitación del Pdte @NicolasMaduro al Pdte Vladímir Putin para recibir en Venezuela el Premio Hugo Chávez a la Paz y Soberanía”, informó a través de @DrodriguezVen en Twitter.
El pasado 18 de enero, el presidente Maduro anunció que el recién creado “Premio Hugo Chávez a la Paz y Soberanía” se entregará al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para reconocer su liderazgo de paz.
“Desde Venezuela reconocemos a Putin como un gran líder de paz, como un gran gobernante del mundo multicéntrico y pluripolar. Aprendemos siempre muchísimo de él”, expresó el Jefe de Estado venezolano.
El Premio Internacional “Hugo Chávez a la Paz y la Soberanía de los Pueblos” reconoce a las personas en el mundo que se hayan destacado en la búsqueda de paz y soberanía de los pueblos. Vladimir Putin será el primero en recibirlo.
“Venezuela reconoce y agradece que hace siete décadas Rusia libró a la humanidad del fascismo y hoy garantiza la Paz y la estabilidad global”, escribió Rodríguez.
Estrechando lazos
Asimismo, la canciller venezolana informó en la red social que también fue invitado el canciller ruso Seguei Lavrov a visitar el territorio venezolano para expandir la cooperación y estrechar lazos de hermandad.
Rodríguez cumplió una agenda de reuniones con su homólogo ruso y autoridades en materia energética. “Dimos pasos importantes para expandir agenda de cooperación a nuevas áreas y ratificamos la confiabilidad de Venezuela como socio estratégico”, tuiteó.
Correo del Orinico

ZULIA: Gobernación del Zulia entregó rehabilitada carretera La Williams

En la obra se invirtió Bs. 304 millones 705 mil y llegará hasta Tulé

Entre los trabajos realizados en el lugar está la recuperación y rehabilitación de ocho kilómetros de vialidad, asfaltado y demarcación de líneas continuas y descontinuas
Foto: Cortesía
Maracaibo — Este domingo el gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, en compañía de miembros del Tren Ejecutivo, realizó el acostumbrado recorrido ciclístico de 20 kilómetros por la vía que conduce hacia la carretera La Williams, en la cual invirtió 304 millones 705 mil bolívares, para la ejecución de los trabajos que beneficiarán a alrededor de 175 mil usuarios con el tránsito, seguridad y libre acceso hacia la Costa Oriental del Lago.
Entre los trabajos realizados en el lugar está la recuperación y rehabilitación de ocho kilómetros de vialidad, asfaltado y demarcación de líneas continuas y descontinuas. «Es la primera parte que estamos haciendo ahora, pero ya contamos con los recursos para continuar hasta el km 20 que es el límite con Falcón, en los próximos días deben estar iniciando los trabajos de reasfaltado», aseveró Arias Cárdenas.
Por su parte, el director ejecutivo de Producción Occidente de PDVSA, Gustavo Malavé, expresó que «esta primera fase de rehabilitación de la carretera La Williams da paso a una serie de proyectos de asfaltado de todas las vías de escape de la Lara-Zulia en interacción de PDVSA con el Gobierno regional».
El secretario de Infraestructura, Jairo Ramírez, aseguró que la vialidad tenía años sin recibir el debido asfaltado y que continuarán hasta la vía de Tulé con una inversión de 305 millones más.
Felicitaciones
Finalmente, Arias Cárdenas aprovechó la oportunidad para felicitar a las Águilas del Zulia por su pase a las semifinales en la Serie del Caribe, llevada a cabo en el estadio Los Tomateros en Culiacán, México, «felicitamos a nuestros guerreros de las Águilas de Venezuela por la clasificación a la ronda semifinal de la Serie del Caribe ¡En hora buena!».

lunes, 6 de febrero de 2017

Arias Cárdenas felicitó a las Águilas por su pase a semifinales

Este domingo las Águilas buscarán el remate para conseguir la mejor posición posible ante los eliminados Tigres del Licey. El pelotero Raúl Rivero será el  abridor en este nuevo encuentro
Maracaibo- A través de su cuenta en la red social Twitter el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas felicitó a las Águilas de Venezuela tras vencer 8 carreras por 3 al equipo cubano Alazanes de Granma en el estadio los Tomateros en Culiacán, México.
«Felicitamos a nuestros guerreros de las Águilas de Venezuela por la clasificación a la ronda semifinal de la serie del Caribe ¡Enhorabuena!», escribió el mandatario regional.
En el encuentro de este domingo las Águilas buscarán el remate para conseguir la mejor posición posible ante los eliminados Tigres del Licey. El pelotero Raúl Rivero será el  abridor en este nuevo encuentro.

«Enviamos todas las energías positivas del pueblo Zuliano a nuestras Águilas de Venezuela. Partido a partido, alzando su vuelo ¡A la carga!», culminó.